Carabobo
Chirgua celebró el día de la Virgen de La Medalla de la Milagrosa

Con actividades religiosas, protocolares, culturales y recreativas, la parroquia Chirgua en el municipio Bejuma, celebró el día de su patrona, la Virgen de La Medalla de la Milagrosa, este domingo 27 de noviembre.
La conmemoración comenzó con la Misa Solemne oficiada por el párroco Néstor López; quien llamó a cultivar lo espiritual por encima de lo material.
Refirió que recorre los 23 sectores de la parroquia para llevar la palabra de Dios a los creyentes; así como lo hacían los apóstoles en las primeras comunidades.
A la celebración eucarística asistió el alcalde Lorenzo Remedios y directores de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma; que acompañaron a la feligresía.

Foto: Cortesía
Sesión solemne en honor al día de laVirgen de La Medalla de la Milagrosa
Luego de culminada la misa, los presentes se dirigieron a la Plaza Bolívar donde se realizó la Sesión Solemne; la cual inició con la presentación de las Danzas del Valle, dirigidas por Viky García.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta de la Cámara Municipal; Luilimar Mercado quien instó a los habitantes de la parroquia a seguir trabajando porlograr que sea “el mejor pueblo del mundo”.
En su intervención, el primer mandatario municipal, relató que Chirgua es un lugar sagrado y quien llega allí, no desea irse.
Así mismo, expresó que es muy devoto de la Virgen de La Medalla de la Milagrosa y dijo que su hija nació un 27 de noviembre; razón por la cual lleva el nombre de Milagros.
Además, recordó que en la víspera también murió su padre, por lo cual se trata de una fecha muy especial.
La oradora de orden fue la Magíster Belkis Josefina Flores Orosco; quien relató sus vivencias en su sector Casupito, como docente y como luchadora social.
Luego de su discurso, la oradora fue condecorada con la Orden Ciudad de Bejuma en su primera clase.

Foto: Cortesía
Parranda “La Revolución de Chirgua” Patrimonio Cultural
Seguidamente, la Cámara Municipal declaró a la parranda La Renovación de Chirgua; como Patrimonio Cultural del Municipio en retribución por sus aportes en la difusión de las costumbres y tradiciones de la población.
El Botón Ciudad de Bejuma fue otorgado a Indira Aldama, al presbítero, Néstor López; al jugador de beisbol, Iverson Artega; a la Dra. Johana Silva y al Sr. Pedro Rojas.
Mientras que los reconocimientos fueron entregados a Alfonso González, Raúl Sequera; Gilberto Gianini, Eliana Lozada, Álvaro Flores, Libia Veloz, Eusebio Delgado; José Peña, José Acevedo; Obdulio Perdomo y Lorelis Rojas.

Foto: Cortesía
Los concejales presentes en la sesión fueron: Luilimar Marcado, Carmen Sevilla, Obdulio Coronel, Alba Chacín y Luis Berroterán.
El cierre de la jornada estuvo a carga de la Banda Show Torcua-Banda y la parranda La Renovación de Chirgua.
En horas de la noche, los chirgüeños bailaron al ritmo de la Orquesta La Premier y disfrutaron de la quema del arbolito; con la develación de la imagen de la Virgen de la Medalla de la Milagrosa y de la profusión de fuegos artificiales.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Reinauguran la avenida Bolívar de Valencia con encendido de luces
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía44 minutos ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)