Espectáculos
Chipi Chacón regresa a Venezuela para celebrar el Día Internacional del Jazz

El 30 de abril próximo, a las 4:00 p.m., la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, recibirá a Chipi Chacón.
Este es uno de los talentos más versátiles formados en el Sistema de Orquestas, quien llega para celebrar el Día Internacional del Jazz 2022 con el espectáculo Past & Present.
Tras cuatro años sin pisar los escenarios del país como solista, el trompetista, arreglista, productor y cantautor venezolano –nominado en 2019 a los Latin Grammy en una de las categorías más importantes:
Mejor Nuevo Artista-, mostrará en este concierto el repertorio de su producción discográfica homónima lanzada al mercado en 2020, que navega fluidamente entre lo clásico y lo contemporáneo.
Tal como el mismo afirma, «cumple los designios de la música: cruzar fronteras y unir con su energía a todo el que llegue».
Integrante durante más de una década de la Sinfónica Simón Bolívar, con la que se reencuentra para realizar esta presentación sabatina, manifiesta sentirse feliz de volver a tocar en el país con un formato orquestal.
“Tengo grandes expectativas sobre cómo será recibido Past & Present, un personalísimo tributo musical a mis raíces y búsquedas artísticas”.
Chipi Chacón llega a Venezuela tras cuatro años sin pisar los escenarios del país como solista
Y es, a la par de su desarrollo como músico académico, su trabajo en géneros como el jazz, el pop y la música latina lo han convertido en unos de los músicos venezolanos con mayor proyección internacional, siendo hoy considerado de los trompetistas con mayor background de Latinoamérica.
“Past, ganador de premio Pepsi Music 2021 como Mejor disco de jazz, representa mis vivencias más profundas en el mundo de la música académica y el jazz».
Poder fusionar las composiciones de Albinoni, Bach, Beethoven, Schubert, Wagner y Tchaikovsky, seis de los más grandes compositores clásicos de la historia, es un compromiso pero a su vez una alegría.
Sin duda, tiene mucho de mi infancia, que siempre estuvo ligada a la música gracias a mis padres y por supuesto, a la formación que recibí como músico y persona dentro del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, increíble proyecto de educación musical fundado y desarrollado por mi mayor maestro y mentor, José Antonio Abreu”.
Fiel a esto, además de la presentación el sábado 30 de abril, Chipi Chacón tendrá una participación especial el sábado 23 como invitado de la Simón Bolívar Big Band Jazz, así como un ciclo de clases magistrales en la sede del Sistema de Orquestas y presentaciones privadas.
Siempre en búsqueda de nuevas sonoridades, comenta que, luego de esta estancia en Caracas volverá a Valencia, España, donde ahora reside, para emprender nuevas presentaciones en Mank, Vitoria, Tenerife y Madrid, antes de lanzar, a finales de mayo, su sexta placa discográfica: A corta distancia.
En este nuevo disco, el artista fusiona piezas cubanas con estadounidenses, “rindiendo un humilde homenaje a dos potencias de la música que, junto a Brasil, tanto han influenciado mi vida», afirma.
El sencillo Tus Ojos & Giant Steps, que tiene como invitado al cubano Alain Pérez y sonó mucho en Europa en 2021, está incluido en esta producción.
Los boletos para Chipi Chacón: Past & Present, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, el sábado 30 de abril, a las 4:00 p.m. en el CNASPM; están a la venta a través de www.goliiive.com.
Nota de prensa
No dejes de leer
Haz magia con tu smartphone y conviértete en un profesional con la Masterclass de Magovisual
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
La obra española “Amistad” llega a Valencia

“Amistad”, una comedia del aclamado dramaturgo Juan Mayorga Ruano, Premio Princesa de Asturias, que nos invita a reflexionar sobre este vínculo humano tan esencial en tiempos de incertidumbre se presenta en Valencia.
La obra, presentada en Venezuela por la Productora de Sueños de Carolina Rincón, y dirigida por Rafael Barazarte, narra la historia de tres amigos de toda la vida: Dumas, Manglano y Ufarte.
Estos personajes, son interpretados por los actores Rolando Padilla, César Bencid y Gerardo Soto.
A través de diálogos ingeniosos y situaciones que bordean lo crudo, «Amistad» explora las complejidades de las relaciones humanas. Competitividad, luchas de poder, envidia y secretos inconfesables son algunos de los temas que afloran en esta puesta en escena. Sin embargo, lejos de caer en el dramatismo, la obra aborda estos conflictos con una naturalidad y aceptación civilizada, ofreciendo al público una experiencia cómica y al mismo tiempo conmovedora.
La habilidad de Mayorga para entrelazar la comedia con temas existenciales crea una narrativa que es tanto entretenida como iluminadora. La dirección de Barazarte da vida a esta historia de “Amistad”. La música que acompaña es del cronista musical Federico Pacanins.
“Amistad” estará presentándose en el Espacio Cultural IDU en La Viña el viernes 25 de abril a las 8:30 pm en única función de la mano de Teatreandoando, para celebrar la complejidad y la belleza de las relaciones humanas. Es una invitación a reír, a reflexionar y, sobre todo, a apreciar esos lazos que nos unen en los momentos más cruciales de nuestra existencia para fortalecernos.
Entradas en IG @teatreandoando_
Teléfono 0414-4325898
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
«Cora en Modo Avión»: el regreso de las gemelas KSK TWINS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa