Internacional
Laboratorio chino pide patente por medicamento anticoronavirus

Un instituto de investigación chino, que es administrado por el estado, ha solicitado una patente sobre el uso del medicamento antiviral experimental «Remdesivir» propiedad de Gilead Sciences Inc., el cual los científicos creen podría proporcionar un tratamiento efectivo contra el coronavirus.
El Instituto Wuhan de Virología, adscrito de la Academia de Ciencias de China, dijo en un comunicado el día martes que solicitó patentar el uso del fármaco “Remdesivir”, un medicamento antiviral desarrollado por la empresa Gilead, para tratar el coronavirus.
Según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine la semana pasada, un paciente con coronavirus en los Estados Unidos mostró una mejora significativa después de tomar Remdesivir, que también se usa para tratar enfermedades infecciosas como el Ébola.
Un tratamiento efectivo contra el coronavirus
«Incluso si se autoriza la solicitud del Instituto Wuhan, el papel es muy limitado porque Gilead todavía posee la patente fundamental del medicamento», dijo Zhao Youbin, un abogado de propiedad intelectual con sede en Shanghai de Purplevine IP Service Co.
«Cualquier explotación de la patente debe solicitar la aprobación de Gilead Sciences Inc».
La semana pasada. La empresa Gilead Sciences Inc. informó que estaba trabajando con China para probar Remdesivir; para su uso en un pequeño número de pacientes con el coronavirus.
Gilead anuncia que China probará el remdesivir, antiviral experimental, como posible tratamiento para #2019nCoV . El fármaco es activo contra CoVs, relacionados con SARS y MERS in vitro y en estudios con animales. China realizará un ensayo clínico.#coronavirus
— Francisco Córdova L. (@PanCordova) February 1, 2020
La solicitud fue presentada conjuntamente con el Instituto de Medicina Militar de la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación; según el Instituto de Virología de Wuhan.
Patente pendiente
Los científicos de ambos institutos dijeron en un artículo publicado en Nature’s Cell Research el martes que encontraron que tanto Remdesivir como la cloroquina; que se usa para tratar la malaria, son una forma efectiva de inhibir el coronavirus.
El laboratorio con sede en Wuhan dijo en su declaración que la solicitud de patente se presentó el 21 de enero; y tenía como objetivo proteger los intereses nacionales de China.
Sin embargo, dijo que abandonaría temporalmente sus reclamos de patentes si surgiera la oportunidad de colaborar con empresas farmacéuticas extranjeras; para combatir la epidemia del coronavirus.
El medicamento antiviral de Gilead Sciences Inc. llamado, Remdesivir, que es utilizado para tratar enfermedades infecciosas como el Ébola y el SARS, se pondrá a prueba en #Wuhan para determinar la eficacia del tratamiento de la nueva cepa mortal de #coronavirus.
#3Feb pic.twitter.com/xDJpDGqjNV— FM Center Es Noticia (@FMCenterNoticia) February 3, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: China se aferra a sus enfermos curados del coronavirus
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)