Internacional
Chile vacuna con dos dosis a más de la mitad de su población objetivo

Las autoridades sanitarias de Chile vacuna a más del 50% de la población objetivo ha recibido dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a más de 7,6 millones de personas.
«Es necesario que la población tome consciencia de la necesidad de vacunarse. Tenemos las vacunas y el personal, ahora depende de ustedes»; señaló el ministro de Salud, Enrique Paris.
El país austral lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo: es el segundo con mayor porcentaje de población vacunada con dos dosis; según datos de la Universidad de Oxford, y más del 62 % de la población ha recibido una dosis.
Chile vacuna a más del 50%…
Todas las personas mayores de 30 años han podido acceder a la vacuna, de administración voluntaria, que también han recibido los miembros del personal sanitario; enfermos crónicos y trabajadores esenciales desde que comenzó el proceso el pasado diciembre.
La mayor parte de las vacunas administradas son del laboratorio chino Sinovac, del que Chile ha recibido casi 15 millones de dosis; en menor medida, de Pfizer/BioNTech y también de AstraZeneca; que se aplica solo a mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 años.
El país también autorizó el uso de la vacuna del laboratorio chino Cansino; de la que comenzará a recibir lotes antes de junio.
Factores claves
La negociación anticipada y diversificada, así como la amplia red de atención primaria; son dos de los factores clave que, según los expertos, han agilizado la inmunización.
En paralelo a la exitosa vacunación, el país comienza a salir de una segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema hospitalario y en las últimas semanas la detección de nuevos contagios se ha mantenido estable, en torno a los 6.000 casos diarios; poco a poco las unidades de cuidados intensivos se han ido descomprimiendo.
En consecuencia, las autoridades anunciaron nuevos desconfinamientos para esta semana en una decena de barrios; como parte de un proceso de apertura gradual y atrasaron una hora el toque de queda, que ahora rige entre las 22.00 horas y las 5.00 horas.
Sin embargo, en los últimos siete días se volvió a registrar un alza de un 11% en el número de infectados nuevos y en las últimas 24 horas la tasa de positividad se mantuvo por encima del 10%; tras realizarse más de 68.000 test.
El país acumula más de 1,3 millones de contagios y más de 28.000 muertes; tras sumar 7.680 infectados nuevos y 172 decesos en las últimas 24 horas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Madrugada de bombardeos nuevamente en la Franja de Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito