Conéctese con nosotros

Internacional

Chile ha registrado 1.259 casos confirmados de viruela símica

Publicado

el

viruela símica Chile - noticiacn
Compartir

Un total de 1.259 casos confirmados de viruela símica ha reportado el Ministerio de Salud de Chile, país que  ya registró  un primer deceso por la enfermedad.

De acuerdo al reporte semanal de la autoridad chilena en materia de salud, hasta al 17 de noviembre de 2022, se registraron 1.277 casos de la enfermedad, (1.259 confirmados y 18 probables). De estos casos hospitalizaron a 153  y el 13 de noviembre se reportó el primer fallecido.

La Región Metropolitana concentró el 84% de los casos a nivel nacional, según región de residencia. Todas las regiones restantes presentaron algún caso de viruela símica, a excepción de la Región de Magallanes.

En esa línea, el rango de edad se ubicó entre los 6 meses a los 89 años, con una mediana de 34 años. El grupo que concentró la mayor cantidad de casos fue entre los 30 años y los 39 años (n=610), seguido del de 20 a 29 años (n=327). En cuanto al sexo, el 98,2% (n=1.255) de los casos corresponden a hombres.

Los signos y síntomas más frecuentes fueron exantema agudo (99,9%), lesiones de piel/mucosa anogenitales (64,9%), linfadenopatía (52,3%), fiebre > 38,5° (49,5%), mialgia (49,4%) y cefalea (48,9%).

El 52,6% de los casos se autorreportaron con VIH, el 11,4% con sífiles, 1,4% con gonorrea y un 2,5% con otras coinfecciones.

Con información de CNN

No dejes de leer: Avión de Latam se estrella contra camión bomberil y deja dos muertos en Perú (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Publicado

el

Presunto miembro del Tren de Aragua -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía Video Youtube
Compartir

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.

El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.

De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.

La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.

El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.

Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”

La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.

Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.

Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.

En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.

Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.

Con información de ACN/ELC

No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído