Conéctese con nosotros

Política

Chavistas montan un llantén porque le cortaron la charanga con el oro

Publicado

el

Oro acn
Compartir

La vida fastuosa y llena de lujos para la cúpula chavista entra en un franco declive debido a las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos con respecto al oro.

El pasado jueves la administración de Donald Trump informó un paquete de medidas contra el oro venezolano. Desde entonces diversos voceros chavistas reaccionaron de forma vehemente, indicó la agencia AFP.

Opositores sostienen que se trata de un llantén porque a los líderes del régimen vislumbran el ocaso a su opulencia. Yates, aviones, viajes que conforman los signos de riqueza van cuesta abajo.

Nicolás Maduro, calificó ayer de “criminales y locas” las sanciones impuestas por Estados Unidos contra las exportaciones de oro. Aseguro que las acciones dañan más que al Estado, al empresariado.

“Si alguien es dañado y perjudicado por las sanciones criminales y locas que toma el gobierno de Estados Unidos es el sector privado. A los empresarios les persiguen cuentas, les impiden transacciones”, dijo Maduro en un discurso transmitido por VTV.

El Chanchullo con el oro

“Es de locos, de dementes, quizás necesitaríamos a un psiquiatra como Jorge Rodríguez  para entender las decisiones de Estados Unidos”, agregó. El jueves, la administración Trump aumentó las presiones contra Venezuela. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunció el nuevo paquete de sanciones financieras.

Bolton aseguró que “el oro ha sido utilizado como un bastión para financiar actividades ilícitas, llenar sus arcas y apoyar a grupos criminales”. Distintos voceros del régimen también se quejaron por las sanciones al oro.

El minero estado Bolívar, en el sur de Venezuela, es escenario de frecuentes hechos de violencia. Diferentes grupos que se disputan el control de los ricos yacimientos auríferos de la región. En la zona aseguran que los militares sirven a estos grupos que operan con impunidad. El pasado 10 de febrero, una incursión militar en una mina de la localidad de Guasipati dejó 18 muertos.

También te puede interesar: Congreso español pide al gobierno condena a régimen de Maduro

Política

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Publicado

el

eliminación del código QR en actas del simulacro
Compartir

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.

Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.

A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.

Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.

Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».

«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.

Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.

Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.

“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.

“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído