Conéctese con nosotros

Nacional

Censo Nacional de Transporte y Carnet de la Patria para el subsidio

Publicado

el

Censo Nacional - acn
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro;  hizo un llamado al sector transporte a participar en el Censo Nacional de Transporte;  para así lograr vincular a todos los vehículos a través del Carnet de la Patria;  e incluirlos en todos los subsidios y autopartes que sean entregados por el Ejecutivo nacional;  durante su encuentro con los campesinos en Miraflores.

El Censo Nacional de Transporte comenzó este miércoles 1 de agosto;  a través de la plataforma Patria como lo anunció;  el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.

Indicó que los usuarios deben ingresar a www.patria.org.ve;  donde debe cumplir con los requisitos que están establecidos allí;  «es básicamente unos datos muy sencillo que debe llenar;  porque todo el proceso del nuevo comienzo que se desencadena;  a partir del próximo 20 de agosto va a incluir la protección;  de la gran mayoría del pueblo de Venezuela».

«Solo el pueblo salva al pueblo»

Durante un encuentro con los campesinos que marcharon a la capital desde distintos estados, el presidente Nicolás Maduro expresó su respaldo a la lucha popular.

«Un congreso para una sola fuerza, un solo mando, solo el pueblo salva al pueblo, que viva la lucha popular y que viva el movimiento campesino en Venezuela», así lo expresó el Presidente de la República durante su alocución en radio y televisión, desde el Palacio de Miraflores.

Jornada presencial será en plazas Bolívar

El registro en línea del Censo Nacional Automotor;  que se abrió este miércoles a las seis de la mañana;  a través de la plataforma web del sistema Patria;  “arrancó con buen pie”, informó la  vicepresidenta Delcy Rodríguez. Señaló que el objetivo es atacar a las mafias del contrabando;  y la “jornada presencial” se realizará desde el viernes 3 y hasta el domingo 5 en “todas las plazas Bolívar.

Detalló que hasta la una de la tarde de este miércoles;  se contabilizaban “248 registros por minuto”;  lo que significaría, de mantenerse la cifra por registro diario;  entre las 6 am y las 10 pm que es cuando está abierto el sistema;  más de 238 mil vehículos.

Asimismo, informó que la “jornada presencial” se realizará;  desde el viernes 3 y hasta el domingo 5 en “todas las plazas Bolívar;  de los municipios del país y en las seis principales ciudades;  como Caracas, Maracay, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y La Guaira. Se van adicionar puntos para el registro”.

En todas las Plazas Bolivar

“El día viernes arranca el gran Censo Nacional de Transporte, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de agosto estarán activados en todas las plazas Bolívar del país los promotores del Movimiento Somos Venezuela oficial, estarán activados con sus teléfonos, computadoras para que no se quede nadie sin registrarse en este gran censo para el reordenamiento y un proceso de reconcientización y protección de la patria”, indicó en declaraciones desde la sede de la Vicepresidencia.

Rodríguez reiteró que el proceso permitirá “conocer en detalle todo el parque automotor que existe en Venezuela, en esta primera etapa”.

“Todos los vehículos registrados en el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), todo el sistema de transporte público y privado que esté registrado en Fontur y el registro que van hacer cada ciudadano para qué, para reordenar los mecanismos de subsidios que en el marco del Plan de Recuperación Económico se acordará para cada ciudadano a través del carnet de la patria”.

No más derroche de gasolina

“Este va a ser un censo extraordinario, no más una política de derroche de la ciudadanía en cuanto al uso de los combustibles, pero el principal objetivo es atacar a las mafias del contrabando que se llevan el combustible del pueblo venezolano para sostener regímenes antidemocráticos como el de Colombia… que se preparen las mafias”, dijo.

La Vicepresidenta dijo no entender ¿por qué “a algunos sectores de la derecha venezolana este censo le ha disgustado mucho? ¿Cuál es el temor a la verdad? ¿Por qué esos sectores antidemocráticos que buscan el perjuicio del pueblo a través de guerra económica, que participan de las mafias del contrabando de extracción de combustible, no quieren que se haga un censo? Les duele que Venezuela toda unida… esté respondiendo con rapidez, presencia y compromiso”.

Informó que en simultáneo las 72 oficinas del Intt junto al Saren;  estarán realizando una jornada especial para la regularización de la titularidad;  de los vehículos que la persona alegue poseer y ha registrado, pero que aún no estén a su nombre.

ACN/AVN

No deje de leer: La abstención le ganó la pelea a la defensa del voto

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído