Nacional
Censo Nacional de Transporte y Carnet de la Patria para el subsidio

El presidente de la República, Nicolás Maduro; hizo un llamado al sector transporte a participar en el Censo Nacional de Transporte; para así lograr vincular a todos los vehículos a través del Carnet de la Patria; e incluirlos en todos los subsidios y autopartes que sean entregados por el Ejecutivo nacional; durante su encuentro con los campesinos en Miraflores.
El Censo Nacional de Transporte comenzó este miércoles 1 de agosto; a través de la plataforma Patria como lo anunció; el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.
Indicó que los usuarios deben ingresar a www.patria.org.ve; donde debe cumplir con los requisitos que están establecidos allí; «es básicamente unos datos muy sencillo que debe llenar; porque todo el proceso del nuevo comienzo que se desencadena; a partir del próximo 20 de agosto va a incluir la protección; de la gran mayoría del pueblo de Venezuela».
«Solo el pueblo salva al pueblo»
Durante un encuentro con los campesinos que marcharon a la capital desde distintos estados, el presidente Nicolás Maduro expresó su respaldo a la lucha popular.
«Un congreso para una sola fuerza, un solo mando, solo el pueblo salva al pueblo, que viva la lucha popular y que viva el movimiento campesino en Venezuela», así lo expresó el Presidente de la República durante su alocución en radio y televisión, desde el Palacio de Miraflores.
Jornada presencial será en plazas Bolívar
El registro en línea del Censo Nacional Automotor; que se abrió este miércoles a las seis de la mañana; a través de la plataforma web del sistema Patria; “arrancó con buen pie”, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Señaló que el objetivo es atacar a las mafias del contrabando; y la “jornada presencial” se realizará desde el viernes 3 y hasta el domingo 5 en “todas las plazas Bolívar.
Detalló que hasta la una de la tarde de este miércoles; se contabilizaban “248 registros por minuto”; lo que significaría, de mantenerse la cifra por registro diario; entre las 6 am y las 10 pm que es cuando está abierto el sistema; más de 238 mil vehículos.
Asimismo, informó que la “jornada presencial” se realizará; desde el viernes 3 y hasta el domingo 5 en “todas las plazas Bolívar; de los municipios del país y en las seis principales ciudades; como Caracas, Maracay, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y La Guaira. Se van adicionar puntos para el registro”.
En todas las Plazas Bolivar
“El día viernes arranca el gran Censo Nacional de Transporte, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de agosto estarán activados en todas las plazas Bolívar del país los promotores del Movimiento Somos Venezuela oficial, estarán activados con sus teléfonos, computadoras para que no se quede nadie sin registrarse en este gran censo para el reordenamiento y un proceso de reconcientización y protección de la patria”, indicó en declaraciones desde la sede de la Vicepresidencia.
Rodríguez reiteró que el proceso permitirá “conocer en detalle todo el parque automotor que existe en Venezuela, en esta primera etapa”.
“Todos los vehículos registrados en el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), todo el sistema de transporte público y privado que esté registrado en Fontur y el registro que van hacer cada ciudadano para qué, para reordenar los mecanismos de subsidios que en el marco del Plan de Recuperación Económico se acordará para cada ciudadano a través del carnet de la patria”.
No más derroche de gasolina
“Este va a ser un censo extraordinario, no más una política de derroche de la ciudadanía en cuanto al uso de los combustibles, pero el principal objetivo es atacar a las mafias del contrabando que se llevan el combustible del pueblo venezolano para sostener regímenes antidemocráticos como el de Colombia… que se preparen las mafias”, dijo.
La Vicepresidenta dijo no entender ¿por qué “a algunos sectores de la derecha venezolana este censo le ha disgustado mucho? ¿Cuál es el temor a la verdad? ¿Por qué esos sectores antidemocráticos que buscan el perjuicio del pueblo a través de guerra económica, que participan de las mafias del contrabando de extracción de combustible, no quieren que se haga un censo? Les duele que Venezuela toda unida… esté respondiendo con rapidez, presencia y compromiso”.
Informó que en simultáneo las 72 oficinas del Intt junto al Saren; estarán realizando una jornada especial para la regularización de la titularidad; de los vehículos que la persona alegue poseer y ha registrado, pero que aún no estén a su nombre.
ACN/AVN
No deje de leer: La abstención le ganó la pelea a la defensa del voto
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos11 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política14 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido