Hombre & Mujer
¡Conoce! Cuales celulares no podrán descargar WhatsApp

Desde el 1 de julio los celulares con el sistema operativo Windows Phone; no podrán descargar la aplicación de mensajería WhatsApp, pues la aplicación no estará disponible en Microsoft Store.
A través de su blog, la aplicación WhatsApp informó que el retiro de la Microsoft Store será progresivo y recordó que desde el 31 de diciembre de 2019; dejará de funcionar en los smartphone con Windows Phone.
“Debido a que ya no estamos desarrollando la aplicación para estos sistemas operativos; algunas de las funciones podrían dejar de funcionar en cualquier momento», manifestó la plataforma de mensajería.
Asimismo, en las siguientes plataformas ya no se podrán crear cuentas nuevas ni volver a verificar perfiles existentes. Sin embargo, si ya se cuenta con WhatsApp, se podrá continuar utilizando hasta las siguientes fechas:
En el caso de Android con sistema operativo 2.3.7 o anterior; además los iPhone con iOS 7 o anterior dispondrán de esta herramienta hasta el 1 de febrero de 2020.
Entre tanto, no habrá forma de migrar el historial de chats entre dispositivos con sistemas operativos distintos, desde la misma plataforma; aunque existen algunas apps de terceros que permiten hacer este traslado.
Exportar chats por mail
En el caso de cambiar de sistema operativo; se puede optar por la opción de exportar chats y recibirlos por mail para no perder esta información.
De esta forma, desde la app se puede optar por recibir los historiales de chats por correo electrónico o alguna otra vía. Para recurrir a este vía, se debe ingresar en Ajustes, presionando los tres puntos en el margen superior derecho; luego ir hasta Chats/Historial de chats/exportar chat y seleccionar todas las conversaciones que se quieran conservar. Con información: ACN/EN
No deje leer: Nuevo medicamento previene metástasis en pacientes con cáncer
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)