Conéctese con nosotros

Internacional

Celac convocó reunión de emergencia por migración

Publicado

el

Celac convocó reunión de emergencia por migración
Compartir

Este domingo se conoció que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac convocó reunión de emergencia por migración. La presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó de manera urgente a una reunión. El encuentro  extraordinario de Presidentes y jefes de Estado que conforman el bloque multilateral está pautado para el próximo jueves 30 de enero. La reunión fue convocada para las 11:00 de la mañana en Tegucigalpa, capital de Honduras.

En el comunicado publicado por la mandataria hondureña se expresa que los puntos a tratar en la reunión serán migración, medio ambiente y la unidad latinoamericana y caribeña.

En la comunicación informa expresamente que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó su asistencia de manera presencial en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Celac convocó reunión de emergencia por migración ante nuevas medidas de EE.UU. sobre el tema

La convocatoria se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos debido a las medidas implementadas por la Administración del presidente Donald Trump para reprimir la migración ilegal.

Estas medidas del gobierno estadounidense provocaron este domingo un choque con la Administración de Gustavo Petro. El mandatario colombiano, en primera instancia se negó a autorizar los vuelos militares procedentes de Estados Unidos con deportados del vecino país.

Como represalia, Trump tomó la decisión de imponer aranceles de 25 % a los productos colombianos que ingresen a territorio estadounidense. Asimismo, suspendió la entrega de visas en la embajada de EE.UU. en Bogotá.

Por su parte, Petro anunció que los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en situación irregular en Colombia (más de 16 mil según el presidente) deben presentarse ante el servicio migratorio del país neogranadino. Igualmente, Petro impuso un arancel de 50 % a los productos del país norteamericano que entren a su país.

No deje de leer: Brasil critica el uso de esposas en la deportación de ciudadanos desde EE. UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído