Tecnología
Casupo: robot de Codepeques listo para «último partido» por Copa Ka’i 2025

Casupo: robot de Codepeques. La escuela de tecnología y robótica Codepeques presentó oficialmente a “Casupo”, el robot diseñado, ensamblado y programado por ocho de sus brillantes estudiantes para representar a Carabobo en la Copa Ka’i, prestigiosa competencia de robótica e inteligencia artificial que se celebra en Maracaibo, estado Zulia, el sábado 21 de junio.
“Nuestro robot se llama Casupo, un nombre que rinde homenaje al cerro ícono natural de nuestra ciudad”, dijo con orgullo Andrews Veloz, el capitán del “Team Codepeques”; que presidió el acto de presentación del robot, junto a Carlos Aguilera, director general de la institución; y Álvaro De Abreu, mentor principal del proyecto.
En la creación del autómata también participaron Diego Aguilar, Fabiana Aguilar, Félix Salas, Juan Rodríguez, Luciana Beltrán, Pedro Vega y Zara Rodríguez, con edades comprendidas entre los 13 y 18 años; quienes fueron seleccionados entre los estudiantes más destacados de Codepeques; y Guillermo Enrique Uzcátegui, como segundo mentor.
También puede leer: Samsung Art Store lleva Disney, Pixar, Star Wars a las pantallas 4K
Casupo: robot de Codepeques
“Casupo” desarrolla funciones específicas para el cuidado del medio ambiente, toda vez que uno de sus retos en la competencia será recoger especímenes de desechos como si se encontraran en el océano. De allí que, se desplaza sobre ruedas que además le permiten rotar, tiene brazos que se elevan y bajan, así como unas garras que abren y cierran.
Este robot posee dos modos de operación: teleoperado, mediante un control conectado a un teléfono android; y autónomo, que le permite, sin el uso de sensores, seguir una secuencia de pasos y acciones específicas.
Copa Ka’i 2025
Sobre evento en Maracaibo, el “Team Codequepes”, según dijo su capitán Veloz, tiene tres objetivos: innovar con soluciones robóticas que mejoren realidades cotidianas, aprender de cada equipo, porque considera que cada competidor es un maestro, e inspirar a más jóvenes de Venezuela a creer en el poder del código.
Es la primera vez que Carabobo cuenta con representación en la Copa Ka’i, donde además se seleccionan los representantes del Team Venezuela para Mundial de Robótica FIRST Challenge, que en este 2025 se celebrará en Panamá.
Carlos Aguilera, director General de Codequepues, explicó que la Copa Ka´i premia innovación, creatividad, conocimientos, trabajo en equipo, pero lo que más pesa es el desempeño del robot durante los desafíos.
«El último partido»
Destacó las habilidades y conocimientos del “team” no solo en robótica y tecnología del “team”, sino también de diseño, programación, marketing y modelado 3D, entre otras áreas que abarca la competencia.
Por su parte, el profesor Álvaro De Abreu, mentor principal del proyecto, explicó que el robot fue creado en aproximadamente dos meses, mediante tres fases: el comienzo, que consistió en la selección de los estudiantes; la segunda, conformada por siete retos sociales, como visitas a medios de comunicación y jornadas de recolección de desechos en playas de Puerto Cabello; y la tercera, la de mayor esfuerzo, dedicada al diseño, ensamblaje y programación de «Casupo» a partir de un kit otorgado por los organizadores de la Copa Ka’i 2025.
Ahora van a lo que llamaron «el último partido» con el slogan de «Unidos para hacer historia» ante instituciones de educación de la capital zuliana, agradeciendo a los patrocinantes, padres, representantes y la institución, creada hace seis años, los dos primero de modo.
ACN/MAS/NDP Codepeques
No deje de leer: Solsica mostró soluciones energéticas en la Primera Expo Negocios B2B de VenAmCham
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Tecnología
Errores al hacer una apuesta combinada

Si se es aficionado a las apuestas deportivas en la modalidad de apuestas combinadas, pero en los últimos intentos no se ha tenido un buen desempeño o las ganancias se han visto reducidas, en este artículo se mencionarán los errores más comunes que se cometen al realizar una apuesta combinada.
Además, este breve artículo será de mucha utilidad para ponerlo en práctica al hacer válido el código de promoción Melbet Venezuela donde es posible realizar apuestas combinadas en deportes populares en Melbet y así aumentar las posibilidades de ganar gracias a un bono de 130% en el primer depósito.
¿Qué se debe evitar hacer en una apuesta combinada?
A continuación, se enlistan los errores más comunes que como aficionado a las apuestas, se puede llegar a cometer sin notarlo:
1. Confiarse en un resultado
Este aspecto es uno de los principales errores que se cometen al momento de apostar. Es probable que se tenga un exceso de confianza ante un equipo o jugador de preferencia debido a algún acontecimiento pasado que hagan creer que se repetirá. Sin embargo, el dar por sentado algún posible resultado lleva a que se comentan muchos errores y que la apuesta se pierda.
Asegurar un resultado a ciegas, trae como consecuencia la toma de decisiones sesgadas que impactan directamente en la probabilidad de poder ganar una apuesta combinada por lo que una simple selección de un mercado bajo el criterio de confianza podría hacer perder mucho dinero.
2. Falta de análisis
Dentro de los errores más comunes, se encuentra la falta de un análisis previo del juego al que se va a apostar. Esto quiere decir que no se estudió de manera adecuada las estadísticas previas de los equipos o jugadores antes de tomar una decisión tan importante como es la selección de mercados y cuotas con base en los datos de los últimos juegos.
La falta de análisis en las apuestas combinadas da como resultado una apuesta fallida que además de hacer perder dinero, reduce la confianza del jugador.
3. Seleccionar mismos mercados
El seleccionar los mismos mercados en todas las apuestas combinadas crea una dependencia a un solo resultado. Es mejor ampliar los mercados en una apuesta combinada de acuerdo con la oferta propuesta por las plataformas.
Una apuesta combinada con diversidad de mercados y cuotas ayuda a aumentar tu probabilidad de acertar y por tanto, aumentar las ganancias. Es momento de probar nuevos mercados que ofrezcan mejores cuotas.
4. Apostar sin estrategia
Quizá el error más grave que un apostador puede cometer es el apostar sin estrategia. El elegir al azar los mercados y las selecciones sin una estrategia conlleva un riesgo muy alto que podría resultar en pérdidas muy grandes.
Por esta razón siempre hay que jugar en apuestas combinadas con una estrategia clara en la elección del mercado, las selecciones, las cuotas y la cantidad de dinero que se pondrá en juego.
Al tomar en cuenta estos errores, las próximas apuestas tendrán una probabilidad más alta de ser acertadas por lo que se reflejará en mejores ganancias.
-
Política22 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional8 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV
-
Nacional7 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria