Nacional
Espacio Público: Casos de violación a la libertad de expresión bajan con respecto al 2021

Casos de violación a la libertad de expresión bajan en Venezuela un 14%, en los ocho primeros meses de este año respecto al mismo período de 2021; dijo este martes a Efe el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa.
De enero a agosto de 2022, la organización registró un total de 128 casos -en su mayoría de censura, intimidación y hostigamiento verbal-; lo que supone una disminución de 22 casos frente a los 150 documentados en los primeros ocho meses del año pasado.
En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; febrero, 19; marzo, 20; abril, 8; mayo, 11 casos; junio, 12; julio, 15; y agosto, 19.
Casos de violación a la libertad de expresión
«Ha habido una reducción de casos, derivada de que hay menos periodistas y menos medios de comunicación que en años anteriores. Pero se mantienen estructuralmente el hostigamiento y las dificultades para el trabajo de los periodistas, es decir, persiste un escenario restrictivo para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela»; aseguró Correa.
Señaló que las principales víctimas han sido periodistas y reporteros, la ciudadanía en general y medios de comunicación; mientras que los principales victimarios fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad, funcionarios y operadoras privadas.
En todo 2021, esta organización documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión; que, si bien representa una reducción de 37 % respecto a 2020, «no implica una mejora estructural de la situación».
En 2020, se computaron 390 casos; 2019, se contabilizaron 468; 2018, se registraron 387; y 2017, se llegó a un pico de 708.
Los 19 de agosto…
En agosto Espacio Público registró un incremento de casos de violaciones a la libertad de expresión relacionados con intimidación, con periodistas y ciudadanía en general como principales víctimas.
En el octavo mes del año registramos 19 casos (la cifra más alta desde marzo) y 27 violaciones del derecho a la libertad de expresión; de las violaciones, al menos 12 (44%) fueron actos de intimidación y 9 fueron de censura.
11 periodistas/reporteros fueron las víctimas más frecuentes y en ocho oportunidades se afectó a la ciudadanía en general; el Estado venezolano sigue siendo el principal victimario y fue responsable de 85 % de las violaciones registradas en agosto: 9 por instituciones del Estado, 5 por cuerpos de seguridad y 5 por funcionarios/as; indica la nota de prensa de Espacio Público.
Asimismo, la ONG indicó que al menos 10 de los 19 casos que registramos en agosto se relacionaron con fallas de internet que afectaron a varias regiones del país.
ACN/MAS/EFE/Espacio Público
No deje de leer: Otro día de menos de 80 casos, pero asciende cifra de fallecidos por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina