Conéctese con nosotros

Internacional

Cerca de 21.500 casos de mpox y 591 muertes en trece países de África desde enero

Publicado

el

Casos de mpox en África - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Casos de mpox en África cerca de 21.500 y 591 muertes a causa de esa enfermedad -antes conocida como viruela del mono- se han registrado en trece países desde el pasado 1 de enero. Informó este viernes la agencia de salud de la Unión Africana (UA).

En ese período se detectaron 21.466 casos (3.350 confirmados y 18.116 sospechosos) en Burundi, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Gabón, Liberia, Kenia, Nigeria, Ruanda, Sudáfrica y Uganda. Precisó el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), Jean Kaseya.

En una carta dirigida a los ministros de Sanidad del continente africano, Kaseya señaló que «591 muertes por mpox» fueron registradas desde comienzos de 2024. Con una tasa de letalidad del 2,9 %.

También puede leer: Conoce a las víctimas del naufragio del superyate Bayesian en Sicilia

Casos de mpox en África…

«Cuando escribía esta carta, Gabón ha confirmado su primer caso. Mientras que Sierra Leona y Malaui ahora está examinando sus casos sospechosos», reveló el médico congoleño.

En la misiva, Kaseya advirtió de varios «desafíos» en la respuesta contra la enfermedad, como el «bajo nivel de recursos internos de los Estados miembros» de la UA. O el hecho de que «sólo tres países africanos ya aprobaron la utilización de las vacunas Mpox (Nigeria, Sudáfrica y República Democrática del Congo)».

«Es fundamental que otros países aprueben la introducción de las vacunas». Subrayó el doctor, al avisar de que «la tensión de la creciente demanda de vacunas por parte de las naciones occidentales y el monopolio en la fabricación de vacunas coloca a África en desventaja a la hora de conseguir las vacunas dada la limitada demanda del mercado por parte de los líderes africanos».

Grave riesgo…

En su opinión, existe «un grave riesgo de que África no sea considerada en la distribución de las vacunas» si los líderes africanos «no se unen firmemente para alzar su voz en la lucha contra esta enfermedad».

África CDC declaró el pasado día 13 la mpox como «una emergencia de salud pública de seguridad continental».

Un día después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de alerta sanitaria a nivel internacional por la mpox. Una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.

El estado de alerta sanitaria de la OMS tiene que ver con la rápida expansión y elevada mortalidad de la nueva variante (clado 1b) en el continente africano. Además de un primer caso en Suecia de un viajero que estuvo en una zona de África donde el virus circula con intensidad.

Esa variante es diferente a la clado 2, que causó en 2022 un violento brote en África y cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones, y ya indujo a la declaración de la emergencia sanitaria de alcance internacional entre 2022 y 2023.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ecuador aclaró que no tiene casos de viruela del mono de la nueva cepa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído