Economía
Cartera de créditos subió en los últimos meses en Venezuela

En los últimos meses la cartera de créditos de los bancos ha subido, no obstante, está lejos de la relevancia que tuvo este producto en el mercado financiero en tiempos pasados.
En ese sentido, la proporción total de las tarjetas de crédito (TDC), es apenas de 4% de la cartera comercial de 3.602,4 millones de bolívares.
Vale destacar que esto constituye el 2,8%, de la cartera TDC total de la banca, cuyo saldo fue 4.975 millones de bolívares.
Banesco con un monto de 39,9 millones de bolívares en préstamos crediticios; se convierte en la institución bancaria con mayor participación en este rubro.
Seguidamente, se ubica el Banco de Venezuela con 33,33 millones de bolívares; seguido del Banco del Tesoro con 17,45 millones de bolívares.
Por su parte, el Banco Bicentenario ocupa el cuarto lugar con 11,89 millones de bolívares y; finalmente, Banplus, con 10,6 millones.

Foto: (Cortesía Banca y Negocios)
Cinco bancos agrupan el 79,4 de la cartera de créditos en Venezuela
Estas cinco entidades financieras tienen el 79,4% del total financiamiento de tarjetas de crédito, según portal especializado Banca y Negocios.
Así mismo, el medio específico que el cierre de junio, la cartera de tarjetas de crédito en los bancos alcanzó un incremento de más de cuatro veces; sin embargo, el portal apunta que está lejos de ocupar sus máximos históricos.
En tal sentido, al finalizar el 2021, la banca destinó 34.184.767 bolívares a TDC. Un monto que ha crecido progresivamente hasta casi triplicarse en términos nominales al cierre del mes de junio 2022.
Con información: ACN/Banca y Negocios
No deje de leer:
Dólar paralelo pasa los 11 bolívares y oficial los 9,30
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional