Carabobo
Carlosarvelenses siguen trasladándose en unidades «transbarandas»

Los habitantes de Güigüe en el municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, deben utilizar las unidades «transbarandas» para salir de su municipio; esto a causa de los altos precios de los repuestos en la actualidad.
Este problema del transporte se ha extendido en el estado Carabobo y Güigüe no se escapa de ello; pues los altos costo de cauchos y autopartes son inaccesibles para los dueños de las unidades internas; por ello quedan fuera de circulación
A parte de eso, los residentes de Güigüe se deben movilizar en unidades «transbarandas» para salir de su municipio; debido a que las unidades internas que suman al menos 40 años, ya no pueden prestar el servicio.
Es importante resaltar, que Carlos Arvelo es uno de los municipios más largos que existe en la entidad. Por eso, desde hace años se han ido creando rutas alternas, entre ellas desde Central Tacarigua hasta Güigüe; otra desde Las Tiamitas hasta Güigüe, así como, desde Central Tacarigua hasta Noguera.
Única alternativa unidades «transbarandas»
Ante esta realidad, la alternativa masiva que existe son las unidades «transbarandas»; pero estas también están a punto de quedar fuera de circulación. Para nadie es un secreto, que los camioneros y dueños de cavas de igual manera, han sufrido por los altos precios de hoy en día.
A pesar de que esta situación se presente hace varios años, aún no hay un plan alternativo para mejorar la calidad de vida de los pasajeros. Sin embargo, a diario las conductores de las unidades «transbarandas» ayudan a los usuarios a trasladarse.

Los carlosarvelenses viajan con más frecuencia hacia Valencia. Foto: Noticias24Carabobo.
Por otro lado, algunos pasajeros comentaron que los TransDrácula fueron una alternativa; pero afirmaron que esas unidades son insuficientes, puesto que a causa de la crisis económica actual los carlosarvelenses deben movilizarse hasta Valencia.
Varios señalaron sobre ello, que la falta de siembra y de planes productivos en materia agroalimentaria; generaron que más de sus habitantes se trasladaden a Valencia diariamente.
Falta de cauchos
Otro de los problemas que se presenta en el servicio de transporte interno, es que gran parte de los vehículos funcionan desde hace al menos 40 años; por lo que con el pasar de los años muchas se van quedan en el camino.
Sobre ello, muchos conductores de aseguraron que debido a la falta de cauchos y baterías, se han paralizado. Algunos contaron, que han buscado la manera de ponerlas en marcha pero a los pocos días le sale la misma u otra falla.
Esto ocasiona, que la cantidad de transporte disminuya cada vez más tanto interno como externo; razón por la cual ha aparecido las conocidas unidades «transbarandas»; las cuales para muchos, resulta un peligro viajar en ellas, pero por necesidad deben hacerlo.
ACN/Danny Valdiviezo/N24C/Foto: N24C
No dejes de leer: Anuncios de un alcaraván XIV(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU