Conéctese con nosotros

Carabobo

Carlosarvelenses siguen trasladándose en unidades «transbarandas»

Publicado

el

unidades transbarandas-acn
Fotos: Noticias24Carabobo.
Compartir

Los habitantes de Güigüe en el municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, deben utilizar las unidades «transbarandas» para salir de su municipio; esto a causa de los altos precios de los repuestos en la actualidad.

Este problema del transporte se ha extendido en el estado Carabobo y Güigüe no se escapa de ello; pues los altos costo de cauchos y autopartes son inaccesibles para los dueños de las unidades internas; por ello quedan fuera de circulación

A parte de eso, los residentes de Güigüe se deben movilizar en unidades «transbarandas» para salir de su municipio; debido a que las unidades internas que suman al menos 40 años, ya no pueden prestar el servicio.

Es importante resaltar, que Carlos Arvelo es uno de los municipios más largos que existe en la entidad. Por eso, desde hace años se han ido creando rutas alternas, entre ellas desde Central Tacarigua hasta Güigüe; otra desde Las Tiamitas hasta Güigüe, así como, desde Central Tacarigua hasta Noguera.

Única alternativa unidades «transbarandas»

Ante esta realidad, la alternativa masiva que existe son las unidades «transbarandas»; pero estas también están a punto de quedar fuera de circulación. Para nadie es un secreto, que los camioneros y dueños de cavas de igual manera, han sufrido por los altos precios de hoy en día.

A pesar de que esta situación se presente hace varios años, aún no hay un plan alternativo para mejorar la calidad de vida de los pasajeros. Sin embargo, a diario las conductores de las unidades «transbarandas» ayudan a los usuarios a trasladarse.

unidades transbarandas-acn

Los carlosarvelenses viajan con más frecuencia hacia Valencia. Foto: Noticias24Carabobo.

Por otro lado, algunos pasajeros comentaron que los TransDrácula fueron una alternativa; pero afirmaron que esas unidades son insuficientes, puesto que a causa de la crisis económica actual los carlosarvelenses deben movilizarse hasta Valencia.

Varios señalaron sobre ello, que la falta de siembra y de planes productivos en materia agroalimentaria; generaron que más de sus habitantes se trasladaden a Valencia diariamente.

Falta de cauchos

Otro de los problemas que se presenta en el servicio de transporte interno, es que gran parte de los vehículos funcionan desde hace al menos 40 años; por lo que con el pasar de los años muchas se van quedan en el camino.

Sobre ello, muchos conductores de aseguraron que debido a la falta de cauchos y baterías, se han paralizado. Algunos contaron, que han buscado la manera de ponerlas en marcha pero a los pocos días le sale la misma u otra falla.

Esto ocasiona, que la cantidad de transporte disminuya cada vez más tanto interno como externo; razón por la cual ha aparecido las conocidas unidades «transbarandas»; las cuales para muchos, resulta un peligro viajar en ellas, pero por necesidad deben hacerlo.

ACN/Danny Valdiviezo/N24C/Foto: N24C

No dejes de leer: Anuncios de un alcaraván XIV(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído