Conéctese con nosotros

Política

Carlos R. Pimentel Rauseo se inscribe como candidato al Colegio de Abogados de Carabobo

Publicado

el

Carlos R. Pimentel Rauseo Colegio de Abogados de Carabobo
Compartir

Carlos R. Pimentel Rauseo se inscribe como candidato al Colegio de Abogados de Carabobo un nutrido grupo de profesionales lo acompañaron a oficilizar la candidatura.

Desde las instalaciones del Colegio de Abogados de Carabobo asistieron junto al especialista en Derecho Procesal del Trabajo a formalizar la candidatura de la plancha CR10, para las elecciones.

Este proceso electoral se celebrará el próximo 27 de mayo de 2022, en las que se elegirá las nuevas autoridades que dirigirán el rumbo del gremio a futuro.

La fórmula, denominada Reencuentro Gremial (CR10), se presentó ante la comisión electoral presidida por la Dra. Roraima Bermúdez, este jueves 07 de abril.

Los miembros reafirmaron el compromiso de reencontrar a los profesionales del Derecho, enalteciendo sus valores y reexaminando el rol del abogado en la sociedad.

En este sentido, es importante señalar que la plancha está conformada en su Junta Directiva por: Carlos Pimentel Rauseo, presidente; César Centeno, vicepresidente; Héctor Pacheco, secretario; Egleé Vásquez, tesorero; Hugo Cabrera, bibliotecario.

Asimismo, Ely Montañez, primer suplente; Viviana Pineda, segundo suplente; y Antonio Ecarri, tercer suplente.Carlos R. Pimentel Rauseo Colegio de Abogados de Carabobo

Mientras, que para el Tribunal Disciplinario, estará conformada por: Nancy Castillo, primer miembro principal; Carlos Uribe, segundo miembro principal; Victoria Rosales, tercer miembro principal; Luisa Araque, Cuarto miembro principal; Nayleth Figueroa, Fiscal; Arely González, quinto miembro principal; Héctor Mambel.

Carlos R. Pimentel Rauseo aspira a la presidencia del Colegio de Abogados de Carabobo

Primer suplente; Lesbia Noguera, segundo suplente; Claudia Barela, Tercer suplente; y Mariafernanda Castillo como Suplente FiscalPara el abogado Carlos R. Pimentel Rauseo, la propuesta “Reencuentro Gremial” (CR10) representa la participación unitaria, al haber consultado a diversas personalidades del foro jurídico del estado, a las nuevas generaciones y sus necesidades.

El acto contó además, con la presencia de diversos abogados reconocidos de la región como lo son Argenis Flores, David Rutman, Eloy Rutman, María Auxiliadora Cortez de Pimentel, Alejandro Vieira, Alba Doza, Luis Cruces, Victor Scocoza, Héctor Hernández Manzano.

También autoridades del foro jurídico en Carabobo, quienes respaldan la fórmula que encabeza Pimentel Rauseo e invitan a todos los agremiados a votar por la
Plancha CR10 en las venideras elecciones.

Nota de prensa

No dejes de leer

Carmen DeLeon demuestra su versatilidad con “BBB”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído