Deportes
Carlos Linares se impuso en Charallave y Spreafico se perfila campeón de la Vuelta

Carlos Linares (Venezuela País de Futuro) se impuso en la octava etapa de la Vuelta a Venezuela y el italiano Matteo Spreafico (Androni Giocatolli) mantuvo la camiseta de líder que lo perfila como el campeón del giro.
El pedalista Carlos Linares empleó un tiempo de 4 horas, 58 minutos y 18 segundos, de un recorrido que partió; desde la población carabobeña de Moró hasta la mirandina Charallave (195 Kms).
Carlos Linares entró en solitario
Carlos Linares, fue escoltado en la raya de sentencia por Orluis Aular (Gobierno de Miranda) y el ecuatoriano Cristian Pita completó el podio, ambos a 3 segundos, al igual que Miguel Ubeto (Venezuela País de Futuro), Clever Martínez (Gobierno de Carabobo), Raffaello Bonusi (Androni Giocatolli), Xavier Quevedo (Gobierno de Carabobo), Santiago Díaz (Liga Santander Colombia), Enrique Díaz (Gobierno de Caraboboy décimo Robert Sierra (SuBicicleta.com-Osorio Motors).
Spreafico no concedió nada
Por su parte, Matteo Spreafico, quien es líder de la competencia desde la contrarreloj individual, cuando voló en la quinta etapa pasó en el 13ª posición con el mismo retraso del ganador Carlos Linares.
Spreafico está al frente con 30 horas, 45 minutos y 14 segundos, luego lo siguen José Alarcón (Gobierno de Miranda a 1’16”) y el venezolano Anderson Paredes (Team Movistar, 1’44”).

Matteo Spreafico sigue de amarillo, a su lado (D) Eliecer Rojas, presidente de la FVC.
Pita amplió ventaja en los sprint
En la carrera se disputaron cuatro sprints, donde el ecuatoriano Cristian Pita (Team Movistar) se impuso en los tres primeros; para ampliar su ventaja en ese modalidad. El otro fue para Miguel Ubeto.
Pita también comanda la clasificación por puntos, mientras que el mejor joven (sub-23) es Leonel Quintero y su equipo Gobierno de Miranda no suelta la punta.
Yurgen Ramírez también coronó la montaña
Otro que también puso orden en la montaña fue Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro) al alcanzar los dos premios.
Novena etapa
El penúltimo y noveno capitulo partira (10:00 am) desde Ocumare del Tuy con llegada en Valencia (180,6 Kms). Cierra el; domingo con circuito en la capital carabobeña.

La caravana multicolor partirá este viernes desde Ocumare del Tuy con llegada a Valencia. (Foto: Cortesía Edicson Dávila)
Así marcha la Vuelta
Llegada de la VIII etapa
1 Carlos Linares (Venezuela País de Futuro) 4h54m18s
2 Orluis Aular (Gobierno de Miranda) +3”
3 Cristian Pita (Team Movistar Ecuador) MT
4 Miguel Ubeto (Venezuela País de Futuro) MT
5 Clever Martínez (Gobierno de Carabobo) MT
6 Raffaello Bonusi (Androni Giocatolli Italia) MT
7 Xavier Quevedo (Gobierno de Carabobo) MT
8 Santiago Uribe (Liga Santander Colombia) MT
9 Enrique Díaz (Gobierno de Carabobo) MT
10 Robert Sierra (SuBicicleta.com-Osorio Motors) MT
Clasificación general
1 Matteo Spreafico (Androni Giocatalli-Italia) 30h45m14s
2 José Alarcón (Gobierno de Miranda) +1’14”
3 Anderson Paredes (Team Movistar Ecuador) +1’44”
4 Leonel Quintero (Gobierno de Miranda) +1’47”
5 Ángel Rivas (Gobierno de Miranda) +3’06”
6 Robert Sierra (SuBiciclet.com-Osorio Motors) +3’34”
7 Carlos Linares (Venezuela País de Futuro) +3’39”
8 Carlos Galvis (Deportivo Táchira) +3’59”
9 Clever Martínez (Gobierno de Carabobo) +5’06”
10 Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro) +5’13”
General Sub-23
1 Leonel Quintero (Gobierno de Miranda) 30h47m01s
2 Robert Sierra (SuBicicleta.com-Osorio Motors) +1’47”
3 Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro) +3’26”
General Por Puntos
1 Cristian Pita (Team Movistar Ecuador) 107
2 Orluis Aular (Gobierno de Miranda) 77
3 Leonel Quintero (Gobierno de Miranda) 76
General Sprints
1 Cristian Pita (Team Movistar Ecuador) 43
2 Simón Marín (Bicicletas Castilla Iderm) 23
3 Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 20
General Montaña
1 Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro) 25
2 Manuel Medina (Deportivo Táchira) 12
3 Carlos Linares (Venezuela País de Futuro) 6
General por equipos
1 Gobierno de Miranda 92h20m57s
2 Team Movistar Ecuador +9’31”
3 Venezuela País de Futuro +9’55”
ACN/MAS
No deje de leer: Manny Pacquiao espera una reñida pelea ante Lucas Matthysse
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática