Conéctese con nosotros

Economía

Carabobo y Shanghái crean convenio de desarrollo integral, anunció Maduro

Publicado

el

Carabobo y Shanghái crean convenio integral - noticiacn
Foto: Presidencia Venezuela.
Compartir

El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes 11 de setiemobre que el estado Carabobo y Shanghái crean un convenio integral de desarrollo integral compartido.

Igualmente, el mandatario anunció planes de desarrollo conjunto con las ciudades chinas de Shenzhen, Shanghái y Shandong. Desde el gigante asiático, donde realiza una visita de estado, el primer mandatario transmitió la edición N. 16 de su espacio Con Maduro Más.

El jefe de Estado detalló que estos planes se enmarcan en el desarrollo compartido de las Zonas Económicas Especiales que desarrollarán ambas naciones.

“Decidimos hermanar las regiones un plan de desarrollo conjunto (…). Firmamos acuerdos de inversión y tecnología, donde tengan presencia las empresas chinas más avanzadas del mundo”, expresó el mandatario.

Carabobo y Shanghái crean un convenio

“Decidimos crear un convenio de desarrollo integral compartido entre Shanghái y el estado Carabobo, por las fortalezas industriales y productivas que tiene el estado, para hacer el trabajo y ver resultados con Shanghái, manifestó el presidente Maduro.

En este sentido,  precisó que la delegación que representará a Venezuela en la ciudad de Shanghái, estará encabezada por Rafael Tellechea y el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava.

La Guaira-Shenzhen

El presidente Maduro puntualizó que el primer plan de desarrollo conjunto que se acordó fue entre La Guaira-Shenzhen. “Me comprometí a traer muy pronto a una delegación encabezada por el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, con empresarios para hacer una transferencia de conocimiento”, informó el jefe de Estado. 

Precisó que se espera hacer ruedas de negocios y obtener inversión para Venezuela, así como transferencia económica. “Además, de la experiencia maravillosa para el desarrollo de Shenzhen, como zona económica”.

Al respecto, dijo que designó a la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, como la jefa gubernamental y política de este proyecto compartido de la Zona Económica Especial.

Reimpulso nuevo y vital con la ciudad Shandong

El presidente Nicolás Maduro dijo que su visita a China tuvo como objetivo abrir las puertas de Venezuela para la inversión.

“Vinimos a abrirles puertas a Venezuela en China, a consolidar una nueva etapa superior, a prueba de todo para crecer, expandirlo, viendo el ejemplo de la China superpotencia del siglo XXI”, aseveró.

Sobre el acuerdo con la ciudad de Shandong dijo que se “acordó darle un reimpulso nuevo y vital al hermanamiento con los estados Anzoátegui y Monagas”. Para este eje, nombró, al ministro Castro Soteldo, quien encabezará el equipo venezolano que desarrollará proyectos de la ZEE agrícola con la provincia china.  Mientras que el gobernador de Anzoátegui, Luís José Marcano, y de Monagas, Ernesto Luna, liderarán los proyectos y planes a ejecutar en las regiones venezolanas.

Reiteró que es necesario construir la vocación exportadora de una nueva economía productiva de Venezuela. “Tenemos que lograrlo, lo tenemos que lograr y lo vamos a lograr y estamos construyendo los caminos, los mercados para nuestra amada Venezuela”, expresó.

Feria de importaciones de Shanghái

Por otra parte, el presidente Maduro informó que Venezuela fue invitada a participar -en el mes de noviembre- en “una importante feria de la importación de Shanghái”. En este sentido, exhortó a los productores, empresarios y empresarias venezolanos “a organizar una delegación poderosa de todo el país”, con el propósito de captar nuevas inversiones para diversificar la economía.

Nicolás Maduro señaló que admira profundamente a China, y reconoció la fuerza de desarrollo de la nación asiática.

“China ha escalado el siglo XXI y puedo reconocer los inmensos avances consolidados, por su pueblo, por su presidente, Xi Jinping, en todos los campos que la hacen una superpotencia”, expresó el mandatario nacional.

ACN/MAS/Venezuela News

No deje de leer: Economía venezolana busca remontar la dura caída del primer semestre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Publicado

el

crudo Blend 22 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 este mes, esta nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de crudo una vez que un conjunto de licencias para exportar a Europa, Estados Unidos e India expire en mayo, según documentos comerciales.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.

El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.

Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.

También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22

Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.

Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.

Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.

PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.

A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.

Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».

Ha aumentado la produccion…

PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.

La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído