Carabobo
Carabobo repite primer lugar con récord de más 300 casos y pasó los 9.200

En las últimas 48 horas pasó de largo los 500 infecciones, pero ayer Carabobo sumó 318 casos, la más alta cifra en un día para la entidad vinotinto; según el reporte de la Comisión que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se registró un total de 1.238 nuevos contagios en el país, todos transmisión comunitaria»; fue el primero de los seis tuit que colgó la vicepresidenta Delcy Rodriguez.
Este fue el tercer día de la semana de flexibilización, con el lunes 26 de menos del millar de infecciones, pero martes 27 y miércoles 28 de abril pasaron los 1.100, lo que mantiene la media en esta segunda ola, que vino con las variantes P.1 y P.2 brasileña, según lo expuesto por el Gobierno nacional.
Carabobo sumó 318 casos
El día con más casos en la entidad vinotinto fue de 297 el 16 de este mes, pero 10 días después deja atrás ese cifra, según el mapa-covid-Carabobo fue de 318, repartidos en 13 de los 14 municipios que lo componen.
De esos 13, solo en dos la cifra no pasó de los dos dígitos, con su capital Valencia al frente del gráfico con 73, seguido por Libertador (49); Diego Ibarra (40); Juan José Mora (31); Montalbán (29); San Joaquín (19); Carlos Arvelo (18); Guacara (14); Naguanagua (14); Los Guayos (13); Bejuma (8); Puerto Cabello (7) y San Diego (3).
Contando los 257 del martes 27 de abril y ahora los 318 de ayer la cifra global de la entidad es de 9.202, según la página patria, mientras que el número de fallecidos no hay una cifra exacta.
También se dieron contagios en Yaracuy (210); Monagas (107); Anzoátegui (104); Zulia (92); Bolívar (78), Caracas (61); Miranda (52); La Guaira (51); Sucre (44); Lara (39); Barinas (34); Trujillo (15); Apure (13); Portuguesa (7); Aragua (4); Táchira (3); Nueva Esparta (3) y Delta Amacuro (3), que completa los 18 estados y Distrito Capital.
Rozan los 195 mil casos y los 2.100 muertes
Fue un día de 17 fallecidos, según reporta la vicepresidenta en su informe: Caracas 3 (mujeres de 51, 65 y 75 años); Miranda 3 (hombres de 58 y 82; fémina de 44); Yaracuy 3 (mujeres de 59 y 77; masculino de de 67); Sucre 3 (señora de 82, dos caballeros de 60 y 85); Lara 1 (mujer de 60); Nueva Esparta 1 (hombre de 66); Trujillo 1 (hombre de 32); Zulia 1 (dama de 66) y Apure 1 (mujer de 84). Eso eleva la cifra a 2.099 decesos, según los datos oficiales.
«Estamos en el día 409 de pandemia en Venezuela y estas son las estadísticas generales: – Total de contagios: 194.959 – Pacientes recuperados: 177.082 (91%) – Casos activos actuales: 15.778 – Total de fallecidos: 2.099″; son las cifras que dio a conocer la vicepresidenta en la red social.
Esta vez no se supo la condición de salud de los más 15.700 casos activos; tampoco el número de pruebas realizadas, ítem que tienen días que no anuncian, pero si el sitio de reclusión de los pacientes: 7.944 en hospitales; 7.217 en CDI y 617 en clínicas privadas.
A saber
- El primer caso oficial en Carabobo data del 19 de mayo de 2020 y hasta el último reporte acumula 9.202, eso da un promedio de 836,5 contagios por mes.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo ocupa primer lugar del mapa-covid-comunitario al rozar 260 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)