Conéctese con nosotros

Carabobo

Segundo fallecido en Carabobo por COVID-19 y Venezuela llega a 80

Publicado

el

Carabobo reportó segunda muerte por coronavirus - noticiasACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Carabobo reportó segunda muerte por coronavirus; de los cinco dados a conocer por el Gobierno que eleva la cifra a 80 fallecidos, además de 362 nuevos casos para acumular 8.372, según el reporte ofrecido por el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez.

Tras 116 desde que comenzó la cuarentena y semana 17, esta con un aislamiento más radical por el rebrote que se expande por el país; para muestra los 279 infectados a nivel comunitarios, tres veces más que los importados que fueron 83.



Esos 279 contagios comunitarios están esparcidos por 12 estados y Distrito Capital, con Zulia al frente al acumular 124; luego están Sucre (42); Distrito (35); Bolívar (34); Táchira (9); Yaracuy (8); Miranda (6); Monagas (6); Anzoátegui (5); Aragua (4); Carabobo (3); Nueva Esparta (2) y Delta Amacuro (1).

Carabobo reportó segunda muerte por coronavirus

Sobre los tres casos del estado Carabobo, Rodríguez los ubicó los municipios Naguanagua (1), San Joaquín (1) y Libertador (Tocuyito).

Asimismo, cuando informó sobre los fallecidos, hizo referencia al un paciente de 59 años de edad, de Tocuyito, municipio Libertador; quien presentó síntomas el 28 de junio, pero se presentó a un centro asistencias el 1 de julio.

Dijo que ingresado el 4 de este mes a un hospital, donde su evolución fue mala; para ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ayer presentó un paro cardiorespitatorio y murió.

Con estos tres nuevos casos eleva la cifra a 124 infectados y con el deceso Carabobo reportó segunda muerte por coronavirus.

Otros casos comunitarios

Otra vez Zulia acumula la mayor cantidad de casos con 124, de los cuales 99 son del foto del Mercado Las Pulgas y Maracaibo; mientras que el resto están repartidos en los municipios La Cañada de Urdaneta (8); Baralt (4); Cabimas (3); Valmore Rodríguez (3); San Francisco (2); Enrique Lossada (2); Jesús María Semprún (1), Lagunillas (1) y Miranda (1).

Lo siguió el estado Sucre, con los 42 infectados, donde 40 son de Cumaná; además de los municipios Salmerón Acosta (1) y Olivero (1).

Caracas minada

Resaltó de nuevo el virus que está por toda Caracas, ahora con 35 nuevo casos repartidos en 15 de las 28 las parroquias que componen el municipio Libertador:  Antímano (8); Sucre de Catia (4); San Juan (3); La Vega (3); Santa Rosalía (2);  San Pedro (2); 23 de Enero (2); Caricuao (2); El Paraíso (1); La Pastora (1); El Recreo (1); El Valle (1); Santa Teresa (1); El Junquito (1); La Candelaria (1); Macarao (1) y San José (1).

Por el sur del país, Bolívar presentó 34 infectado, con 29 en el municipio Caroní; los otros en El Callao (2); Roscio (2) y Sifontes (1).

De nuevo Táchira fueron detectados 9, de ellos 3 en Ureña; 2 en la capital San Cristóbal; el resto en San Antonio (2); Palmira (1) y Queniquea (1).

Rodríguez volvió hacer énfasis a la empresa de pollo del municipio Bruzual, en Yaracuy, donde se presentaron 4 de los 8 casos de la entidad; el resto en Peña (1); Arístides Bastidas (1); Cororote (1), además de un deportista captado de un equipo de la entidad.

Luego con 6 Miranda (2 Sucre, 2 Zamora,1 Baruta y 1 Guaicaipuro); los 6 de Monagas (5 Maturín y 1 Punta de Mata); Anzoátegui 5 (Barcelona 2; Puerto La Cruz 1, Sotillo 1 y Lecherías 1).

Por su parte, Aragua volvió a sumar con 4 (Caña de Azúcar 2; Libertador 1 y San José Lamas 1); están los 3 de Carabobo (Naguanagua 1; San Joaquín 1 y Tocuyito, en Libertador 1).

Finalmente, sobre los casos comunitarios, están los 2 de Nueva Esparta; a los que dijo son trabajadores del servicio marítimo que venía del estado Sucre, pero fueron captados en estado insular, para cerrar con 1 en Delta Amacuro, una médico que tuvo contacto con viajeros venidos de Trinidad y Tobago.

Importados: mayoría de Colombia

Sobre los 83 casos importados, el funcionario del Ejecutivo dio que la mayoría provino de Colombia (68); el resto Brasil (9); Perú (5) y Ecuador (1).

Cinco fallecidos

De nuevo se mueve la tasa de mortalidad, con cinco decesos por coronavirus, dos del Zulia, señora de 48 años del municipio Jesús Enrique Lossada y otra de la tercera edad (64) de Maracaibo.

Asimismo, un pastor religioso de 49 años de edad, de Cumaná, estado Sucre y otro hombre de 62 años, de la parroquia San Pedro, municipio Libertador, Distrito Capital, más el señor de Carabobo de 59 años, en Tocuyito.

Cifras del día

El 9 de julio Venezuela agregó 362 nuevos casos, para elevar la cifra a 8.372; de los cuales 2.544 se han recuperado; 5.748 están activos y repartidos 4.965 en hospitales; 705 en CDI, mientras que con los cinco fallecidos subió a 80.

Según los datos ofrecidos por Rodríguez, la mayor cantidad de contagios en el país el 80% comprenden entre las edades cero a 49 años.

Asimismo, resalta que 24 pacientes se encuentra graves y están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); mientras que 13 con insuficiente respiratoria moderada; 493 leve y 5.218 asintomáticos.

Finalmente cerró con el número de connacionales que han llegado por las fronteras, con 62.020, de los cuales 3.941 han dado positivos al covid-19; mientras que en las pruebas realizadas informó que llevan 1.257.732 que equivalen a 45.258 por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo llega a 120 contagios, Venezuela pasó los 8000 y 75 fallecidos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído