Carabobo
En Carabobo no ha dejado temblar van 16 réplicas

En la región carabobeña no ha dejado de temblar, desde el viernes 27 hasta el domingo 29 de abril se han registrado; 16 réplicas según informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
Personal del organismo, publicó un listados de los movimientos recientes en la entidad, este domingo 29 se generaron dos. El primero a las 3 y 43 de la mañana con una magnitud de 2.7 y profundidad 15; el epicentro fue Puerto Cabello.
El segundo también se generó en dicha localidad, a las 11:48 a.m., de magnitud 2.5 y profundidad 10.2. Así lo dio a conocer el vicepresidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos de Carabobo, Jacobo Vidarte.
En funcionario a través de su cuenta Twitter, publicó el cuadro donde se registra cada uno de los movimientos generados en la región carabobeña.
Tembló el sábado en la noche
Dos sismos se generaron el sábado en la noche en Carabobo, el primero se dio a las 9:55 p.m., mientras que el segundo se presentó a las 30 minutos después.
A continuación el cuadro:
Cabe señalar que Vidarte había indicado este sábado 28 de abril que en las últimas horas se han suscitados un total de 12 movimientos telúricos en la entidad.
En cuanto la magnitud está en 2.5 y los 4.7, según la escala de Richter. En el primer cuadro presentado por el funcionarios especificó que el viernes luego del sismo de 4,7 que se registró a las 4: 44 de la madrugada a 20 kilómetros al noreste de Morón, se dieron otro movimentos.
El segundo se dio siete minutos después, con una magnitud de 3 puntos; este generó 14 Km al noreste de Valencia.
Cuatro minutos más tarde, se presentó otro de 2.6 con epicentro, en el municipio Puerto Cabello.
De acuerdo al Twitter del funcionario, a las seis de la mañana se dio una nueva réplica de 2.5 con profundidad de 9.8, con epicentro 14 kilómetros al noreste de la ciudad capital.
Funvisis
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), publicó a través de su cuenta Twitter, a primeras horas del sábado, que en Carabobo se han registrado cinco réplicas del sismos que se dio el 27 de abril en la madrugada.
El primer movimiento identificado como “no sentido” se registró a 11 kilómetros al noroeste de Valencia, a las 10:47 de la noche. El movimiento tuvo una magnitud de 2.6 y tuvo una profundidad de 7,3 kilómetros.
El segundo sismo se dio a las 12:14 de la media noche de este de este sábado, un nuevo temblor se sintió en la capital carabobeña.
Su epicentro se registró a 12 kilómetros al norte de Valencia y tuvo una profundidad de 18 kilómetros; su magnitud fue de 2.9.
El tercero se dio un minuto más tarde a las 12:15 de la media noche. La magnitud fue de 2.6 y su epicentro fue 13 kilómetros al norte de Valencia; la profundidad de 18,5 kilómetros.
Mientras el cuarto se generó a las 12:17, esta vez de magnitud 2.8 a 7 kilómetros al norte de Valencia; con una profundidad de 3,1 kilómetros.
El último se presentó 12:18, se sintió otro temblor. Su epicentro estuvo a 20 kilómetros al suroeste de Puerto Cabello, igualmente en Carabobo, y la magnitud fue 3.3.
MCO/ACN
No deje de leer: Trabajadores marcharán por salario justo y reactivación de empresas
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua