Carabobo
Carabobo se convertirá en el epicentro agropecuario con Perspectivas 2025

Con la visión de brindar información estratégica que marcará la tendencia del sector agropecuario en el país, expertos en la materia se compartirán sus experiencias y conocimientos los días 26 y 27 de febrero, en Carabobo, en el evento Perspectivas Agropecuarias 2025.
El evento se realizará en el Hotel Manantial Valencia, donde se espera la participación del sector productor primario y agroindustrial del centro occidente del país.
Se trata de la tercera edición del primer show business venezolano que permitirá a los productores, adquirir y competencias para expandir sus negocios.
Además de la posibilidad de acceder a información estratégica y de vanguardia necesaria, a través del intercambio de conocimientos, avances y tendencias de la industria empresarial y agroindustrial de Venezuela.
En tal sentido, como parte del comité organizador de la actividad Pedro Conde, director de Agroindustrias en Venezuela, junto a Alberto Manosalva, director ejecutivo del Hotel Manantial Valencia indicaron que importantes conferencistas del mundo de la agroindustria intercambiarán experiencias de las acciones que emprendieron para ser exitosos y así como el proceso de reinvención por el cual pasaron.
Producción y competitividad: Temas clave en Perspectivas Agropecuarias 2025
Entre los panelistas están: Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, vicepresidente de Apasygua, productor agropecuario; Andrés a. Kowalski , director general Nadbio Group; Juvenal Arveláez, presidente ejecutivo de la cámara venezolana de la industria de alimentos Cavidea; Marianella Fernández, presidenta del Banco Alimentar de Venezuela; Francisco Guerrero Dell’ Ora, vicepresidente legal de asuntos públicos y administrador principal de Nestlé Venezuela; Nicolás Pacheco, CEO fundador de Clabe Ganadera; Eduardo Daniel Castillo Bracho, en las áreas de acuicultura y nutrición animal; economista Carlos Jiménez, profesor del instituto de estudios superiores de administración Iesa e Ibelisse Suárez, directora ejecutiva de Agropecuaria SG.
Por su parte, Manosalva explicó la dinámica de este importante evento.
A partir de las 4:00 p.m del miércoles 26 de febrero abrirá sus puertas con el despeje de cinta y posterior recorrido por el área comercial que estará abierta al público hasta las 9:00 p.m.
Mientras que el jueves 27 de febrero desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 tendrán lugar las conferencias a cargo de los expertos.
Se espera la presencia de productores de los estados Portuguesa, Guárico, Yaracuy, Lara, Aragua y por supuesto del estado Carabobo, este último destacado en la industria del cacao, carne bovina y leche y avícola (pollo y huevos).
Conde expresó que el evento es propicio para actualizar los conocimientos con la información más relevante del sector agroindustrial y de consumo.
Los interesados pueden visitar las redes sociales @perspectivasagropecuariasval y @hotelmanantialvalencia.
Te invitamos a leer
Quinto Festival del Sancocho de Patanemo será el próximo 22 de marzo
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año