Deportes
Carabobeño Lervis Arias se impuso en I Carrera de Montaña

El carabobeño Lervis Arias se impuso en la I Carrera de Montaña Gatorade 2019, cita donde participaron más de 600 corredores venidos desde varias entidades del país para medirse en la topografía de la la Universidad Simón Bolívar en Caracas.
La carrera de 12 kilómetros contó con la hidratación de Gatorade y Minalba, compatencia avalada y suma para el ranking; nacional de Trail 2019.
Carabobeño Lervis Arias se impuso
A partir de las 8:00 de la mañana, a la altura de Sartenejas en la Universidad Simón Bolívar arrancaron los; más de 600 participantes.
Fue un gran desafío para los atletas por la humedad y el desnivel en los 12 mil metros. Prueba que contó con el respaldo de la Federación Venezolana de Atletismo.
El carabobeño Lervis Arias se impuso en masculino con guarismo de 57 minutos y 38 minutos, escoltado por Luis Alfonso; Quintero (59:57′) y cerró el podio Carlos García (1:00:28′).
«Agradezco a Dios también por darme las fuerzas para continuar, estaba pensando retirarme hace dos años, pero aquí seguimos y; voy por el Campeonato Suramericano de Montaña», comentó Arias
El ganador en 2018 ganó Gatorade Caracas Rock agradeció a Empresas Polar, Gatorade y la Universidad Simón Bolívar por darle; esta oportunidad.
Cruz Salazar en femenino
En la rama femenina, la victoria fue para Cruz Salazar, al cruzar la meta en 1:08:50′ seguida por Dania Pacheco (1:14:46) y más atrás Alexandra Guédez.
Cruz Salazar viene de participar en el Festival de Manizales de Medellín, Colombia, agradeció a Hipereventos y Gatorade por seguir haciendo este tipo de actividades. Cruz se convirtió en la primera marca femenina de esta carrera de 12K en la USB.

Cruz Salazar y Lervis Arias en lo más alto del podio. (Foto: Prensa Empresas Polar)
Compromiso con el deporte
Por su parte, Marlon Monsalve, gerente de Eventos Especiales y Mercadeo Deportivo de Pepsi-Cola Venezuela, dijo que esta competencia muestra el compromiso continuo de Empresas Polar y Gatorade con los deportistas venezolanos.
“Seguiremos dando lo mejor de nosotros para seguir generando espacios que promuevan la actividad física y que representen grandes oportunidades para los atletas de distintas disciplinas en nuestro país”, declaró a prensa de Empresa Polar.
“Por supuesto extendemos un gran agradecimiento a la Universidad Simón Bolívar y a sus autoridades, pues su buena disposición al permitirnos un espacio en sus excelentes instalaciones es una de las características especiales de esta carrera pues contribuye a elevar el nivel de los atletas”, dijo Monsalve.

Más de 600 atletas presentes en la prueba. (Foto: Prensa Empresas Polar)
ACN/MAS/Nota de Prensa
No deje de leer: Trentin logró triplete en el Tour y Alaphilippe no suelta liderato
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)