Conéctese con nosotros

Internacional

Capturan en Colombia a 19 presuntos integrantes del Tren de Aragua

Publicado

el

Colombia capturan Tren de Aragua - acn
Compartir

Capturan en Colombia a 19 presuntos integrantes del Tren de Aragua, una organización criminal originada en Venezuela y que la policía señala como responsable de varios homicidios y de la venta de droga en Bogotá.

Según informaron las autoridades en declaraciones a la prensa. entre los capturados hay 14 venezolanos y cinco colombianos, uno de ellos es un policía que habría alertado a la banda de las actuaciones investigativas a cambio de dádivas de hasta 437 dólares semanales,

Es de resaltar que la presencia del Tren de Aragua en Bogotá empezó a sonar con fuerza este año por la aparición de al menos 19 cadáveres en bolsas plásticas abandonados, algunos desmembrados.

Capturan 19 presuntos integrantes del Tren de Aragua

Colombia capturan Tren de Aragua - acn

Según la policía colombiana, los integrantes del Tren de Aragua en Bogotá responden a su cabecilla Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, actualmente preso en la cárcel Tocorón, en el estado venezolano de Aragua.

Así  mismo en la reciente operación fueron capturados dos presuntos enlaces de “Niño Guerrero” en Bogotá.

Vale referir que Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, ha rechazado los señalamientos de que la operación del Tren de Aragua se coordine desde su país.

“Dan pena diciendo que la violencia de Colombia viene de Venezuela”, señaló en su programa de televisión hace un mes.

Otras organizaciones criminales

El Tren de Aragua no es la única organización detrás del narcotráfico en Bogotá. La alcaldía tiene identificadas nueve bandas criminales y algunas de ellas se enfrentan entre sí por el control de la economía ilícita.

En tal sentido la banda “Los Maracuchos” estarían presuntamente involucrados en algunos asesinatos selectivos de cuerpos encontrados en bolsas, y los “Los Chontaduro”, dedicados al microtráfico.

La Fiscalía colombiana les imputará a los 19 capturados los delitos de homicidio, tráfico de armas, tráfico de estupefacientes, extorsión y cohecho, según su nivel de participación.

Al respecto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, resaltó que con la captura del policía presuntamente colaborador de la banda delincuencial se da un mensaje claro de “cero tolerancias con la corrupción”.

 

ACN/AP

No dejes de leer: Venezolanos deportados por Estados Unidos protestaron en el Puente Nuevo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído