Internacional
Capturan en Colombia a 19 presuntos integrantes del Tren de Aragua

Capturan en Colombia a 19 presuntos integrantes del Tren de Aragua, una organización criminal originada en Venezuela y que la policía señala como responsable de varios homicidios y de la venta de droga en Bogotá.
Según informaron las autoridades en declaraciones a la prensa. entre los capturados hay 14 venezolanos y cinco colombianos, uno de ellos es un policía que habría alertado a la banda de las actuaciones investigativas a cambio de dádivas de hasta 437 dólares semanales,
Es de resaltar que la presencia del Tren de Aragua en Bogotá empezó a sonar con fuerza este año por la aparición de al menos 19 cadáveres en bolsas plásticas abandonados, algunos desmembrados.
Capturan 19 presuntos integrantes del Tren de Aragua
Según la policía colombiana, los integrantes del Tren de Aragua en Bogotá responden a su cabecilla Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, actualmente preso en la cárcel Tocorón, en el estado venezolano de Aragua.
Así mismo en la reciente operación fueron capturados dos presuntos enlaces de “Niño Guerrero” en Bogotá.
Vale referir que Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, ha rechazado los señalamientos de que la operación del Tren de Aragua se coordine desde su país.
“Dan pena diciendo que la violencia de Colombia viene de Venezuela”, señaló en su programa de televisión hace un mes.
Otras organizaciones criminales
El Tren de Aragua no es la única organización detrás del narcotráfico en Bogotá. La alcaldía tiene identificadas nueve bandas criminales y algunas de ellas se enfrentan entre sí por el control de la economía ilícita.
En tal sentido la banda “Los Maracuchos” estarían presuntamente involucrados en algunos asesinatos selectivos de cuerpos encontrados en bolsas, y los “Los Chontaduro”, dedicados al microtráfico.
La Fiscalía colombiana les imputará a los 19 capturados los delitos de homicidio, tráfico de armas, tráfico de estupefacientes, extorsión y cohecho, según su nivel de participación.
Al respecto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, resaltó que con la captura del policía presuntamente colaborador de la banda delincuencial se da un mensaje claro de “cero tolerancias con la corrupción”.
ACN/AP
No dejes de leer: Venezolanos deportados por Estados Unidos protestaron en el Puente Nuevo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)