Internacional
Duque y Petro encabezan candidaturas presidenciales en Colombia

Duque y Petro encabezan candidaturas presidenciales en Colombia: Iván Duque, el candidato de Álvaro Uribe y Gustavo Petro, el ex alcalde de Bogotá, se perfilan como candidatos presidenciales en Colombia y mantienen en el primer puesto en los resultados preliminares de las consultas de partidos realizadas este domingo.
El candidato uribista Iván Duque y el ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro consolidan su ventaja en las consultas entre partidos celebradas hoy en Colombia para escoger los candidatos presidenciales de las coaliciones de derecha e izquierda cuando el escrutinio pasa de la mitad.
Según la Registraduría nacional, autoridad electoral, con el 54,78 % del escrutinio, Duque, del partido Centro Democrático, obtenía 2.088.627 votos, equivalentes al 68,35 % en la consulta de la derecha Gran Alianza por Colombia.
Le siguen los conservadores Marta Lucía Ramírez, con 769.040 votos (25,16 %) y Alejandro Ordóñez con 198.048 papeletas (6,48 %).
En la de la coalición de la izquierda, llamada Inclusión Social por la Paz, domina Petro con 1.436.315 votos (85,59 %), mientras su único rival, el ex alcalde de Santa Marta Carlos Caicedo, obtenía 241.627 papeletas (14,40 %).
Las consultas para escoger las candidaturas de los comicios presidenciales del 27 de mayo se hicieron en paralelo con las elecciones para Senado y Cámara de Representantes y estuvieron marcadas por denuncias de irregularidades por parte del uribismo y de Petro, que acusaron al gobierno de no disponer de suficientes papeletas de votación.
ACN/diarios
No deje de leer: Amengual: Es importante llamar a la verdadera unidad en oposición
Internacional
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

El líder criminal Adolfo Macías, alias Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia por cargos de tráfico de drogas y armas, este viernes 11 de julio.
El cabecilla de la organización delictiva Los Choneros aceptó la extradición durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia.
“Sí acepto”, respondió a la consulta del presidente de la Corte, José Suing, sobre si aceptaría someterse al pedido.
Macías, quien se encuentra en la cárcel de La Roca en Guayaquil, participó en la audiencia de manera telemática.
También puede leer: Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
El 25 de junio, fue detenido por militares y policías en la ciudad de Manta —de donde es originario— tras permanecer más de un año prófugo. En enero de 2024, escapó del centro penitenciario, donde cumplía una condena de 34 años.
Después de la audiencia de este viernes, el abogado de Macías en Estados Unidos, Alexei Schacht, dijo en un comunicado que se reunió con su cliente en La Roca y que contrató a un abogado ecuatoriano para que lo represente en los procedimientos que siguen.
“Aún no hemos concluido la investigación de las acusaciones contra el sr. Macías, pero estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y ayudarlo a él y a su familia”, dijo Schacht. “El sr. Macías y todo su equipo legal están trabajando arduamente para obtener el mejor resultado posible para él”, concluyó.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, dijo en X que Macías “eligió irse a EE.UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua”.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Marineros conquistó su primer triunfo del round robin de LMBP 2025
-
Carabobo22 horas ago
Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET