Internacional
Cancillería calificó de «agresión inexplicable» el veto de Brasil en los BRICS

La cancillería calificó este jueves de «agresión inexplicable» el veto que aplicó Brasil contra el ingreso de Venezuela a los BRICS (siglas de sus fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
La representación venezolana publicó un comunicado tras la participación de Nicolás Maduro y otros funcionarios en la Cumbre de los BRICS. Tal como adelantaron medios brasileños, se confirmó que las autoridades brasileñas vetaron que Venezuela fuera agregada al bloque.
«El pueblo venezolano siente indignación y vergüenza por esta agresión inexplicable e inmoral de la cancillería brasileña, manteniendo lo peor de las políticas de Jair Bolsonaro (expresidente de Brasil) contra la Revolución Bolivariana», apuntó.
Para el gobierno de Maduro, esta decisión «contradice la naturaleza y postulado de los BRICS». Asimismo, responsabilizó al vicecanciller de Brasil para Asia y el Pacífico, Eduardo Paes Saboia, y no mencionó al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
«Exclusión e intolerancia»
La Cancillería dijo que esta posición respecto a los BRICS fue liderada por el vicecanciller. Asimismo, aseguró que decidió mantener el «veto que Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años».
«Está reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la Patria de Bolívar a esta organización, en una acción que constituye una agresión a Venezuela», acotó.
Comunicado
De igual forma, sostuvo que el veto en los BRICS es un «gesto hostil» que se suma a la «política criminal de sanciones». «Ninguna artimaña o maniobra concebidas contra Venezuela detendrán el curso de la historia», acotó.
El pronunciamiento se dio después de que los BRICS anunciaron la lista preliminar de países candidatos. Mientras que países como Cuba y Bolivia recibieron el visto bueno, Venezuela no fue incluida.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Detenido coordinador de logística del Tren de Aragua en Bogotá (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)