Conéctese con nosotros

Nacional

Cancillería: Venezuela rechaza la agresión continuada de la UE

Publicado

el

Compartir

La Cancillería de Venezuela rechazó este lunes las sanciones de la Unión Europea(UE), contra 11 funcionarios venezolanos; implicados en las pasadas elecciones presidenciales, realizadas el 20 de mayo; e involucrados a la violaciones de los derechos humanos hacia ciudadanos venezolanos.

La información se dio a conocer mediante la página web del  Ministerio del Poder para las Relaciones Exteriores (MPPRE); en el cual publicaron un comunicado que indica el rechazo categórico contra las supuestas agresiones de la UE contra Venezuela. La cancillería indica que la UE constituye una intromisión en los asuntos soberanos del país, lo que atenta contra la tranquilidad y el diálogo en Venezuela.

En el comunicado se afirma que el Gobierno Bolivariano reitera a la UE; que Venezuela no acepta amenazas de ninguna potencia o grupo de países apoyados, a su juicio, de reminiscencias imperiales.

A continuación el comunicado:

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la agresión continuada e injerencista de la Unión Europea, que constituye una intromisión en los asuntos soberanos de nuestro país, adopta medidas restrictivas contrarias al Derecho Internacional contra una vez altos funcionarios del Estado Venezolano, aprobadas hoy por el Consejo de Asuntos Exteriores.
 
La Unión Europea atenta contra la paz política en Venezuela al inmiscuirse en sus asuntos internos y empeñados en aplicar medidas coercitivas que atentan contra la tranquilidad y el diálogo entre los venezolanos y las venezolanas.
 
Es sorprendente la subordinación de la Unión Europea a la Administración Trump, emulando sus acciones de agresión contra Venezuela, por los sectores más extremistas y guerreristas de ese gobierno. El mundo multipolar espera independencia en la conducta de la Unión Europea, ante las evidencias y el peligro del resurgimiento del unilateralismo.
 
El Gobierno Bolivariano reitera a la Unión Europea que Venezuela no acepta amenazas de ninguna potencia o grupo de países coaligados con reminiscencias imperiales.
 
Venezuela aprovecha la ocasión para reiterar que el Pueblo venezolano es soberano e independiente, que sus instituciones democráticas son las mismas que responden todas las agresiones con la debida proporción, haciendo el respeto de la injerencia, el respeto a la soberanía nacional y la autodeterminación.

Los 11 sancionados:

Delcy Rodríguez

Elías José Jaua Milano

Sandra Oblitas

Xavier Antonio Moreno Reyes

Socorro Elizabeth Hernández

Fredy Alirio Bernal Rosales

Tareck El Aissami

Sergio José Rivero Marcano

Jesús Rafael Suárez Chourio

Iván Hernández Dala

Katherine Harrington

 

ACN/Cancillería de Venezuela

No dejes de leer: Delcy Rodríguez entre los 11 sancionados por la UE (Conozca la lista)

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído