Conéctese con nosotros

Internacional

Tras reunión fallida entre presidentes de Perú y EE. UU., Canciller Ana Gervasi renunció

Publicado

el

Canciller peruana Ana Gervasi renunció - acn
Compartir

En medio de la polémica por una reunión fallida entre la presidenta de Perú y su homólogo de Estados Unidos, renunció la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, este lunes.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otálora, dio a conocer la renuncia de Gervasi, más no dio detalles del por qué.

Como se sabe, la jefa de Estado solicitó permiso al Congreso de la República para ausentarse del país y participar en la Cumbre de los Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

Con relación al viaje indicó que toda la información consignada por el Ejecutivo ante el Congreso respecto de la autorización fue verás.

La Cancillería informó que debido a que “los tiempos quedaron cortos” la reunión no pudo tener todos los “protocolos” que caracterizan a una reunión de esa naturaleza, pero indicó que los jefes de Estado pudieron conversar de camino al auditorio de la APEP.

Este lunes Gervasi Díaz había solicitado presentarse ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para dar explicaciones sobre este negado encuentro bilateral, cita que ella misma anunció que se realizaría de manera oficial más de una vez.

Sin embargo, esta mañana el vocero de la bancada Fuerza Popular, Eduardo Castillo, presentó una moción de invitación a la canciller, Ana Gervasi, para que explique ante el Pleno del Congreso, acerca de la fallida reunión bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo, Joe Biden, en su último viaje a los Estados Unidos.

 

Con información de Caretas

No dejes de leer: Mueren 14 venezolanos en incendio en barrio chileno (+ videos)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído