Carabobo
En campus La Morita de la UC exaltaron historia y valores

En campus La Morita de la UC, en el estado Aragua, exaltaron historia y valores en última clase de la 73° Promoción de Administración Comercial y Contaduría Pública, de este núcleo de la primera casa de estudio carabobeña.
La Universidad de Carabobo en el estado Aragua está en el año jubilar por el primer medio siglo de su fundación y se dispone a celebrar una gran cantidad de actos para consolidar tan significativa fecha.
En este marco, se llevó a cabo la última clase de la Promoción 73° la cual lleva por nombre “50° Aniversario de la Universidad de Carabobo Núcleo Aragua”.
La lección magistral fue dictada por el vicerrector administrativo, José Ángel Ferreira, profesor de la escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública, así como por los padrinos de las promociones de Administración Comercial, José Castellanos, y Contaduría Pública, Mariela Araque.
Asistieron más de 400 personas
Al auditorio del campus asistieron más de 400 personas, quienes estuvieron esperaban desde tempranas horas el evento el cual se desarrolló con todo su esplendor. En campus La Morita de la UC exaltaron historia y valores.
Un importante encuentro, donde 47 profesores de tres generaciones distintas, hicieron acto de presencia para homenajear al pasado, al presente y al futuro.

Última clase de la promoción 50° Aniversario de la UC, reunió a más de 400 universitarios. (Fotos: UC)
En representación de los estudiantes, las bachilleres Yauhari Uncein, por Administración Comercial, y Lismey Graterol, por Contaduría Pública, hicieron valer su aprecio hacia la universidad venezolana en sentidos discursos.
La clase del profesor Ferreira partió desde la génesis del núcleo La Morita hace 50 años en la sede del Liceo Los Próceres, para pasar posteriormente a su actual sede.
Participación histórica
La protagonista de este histórico hecho fue la profesora María Auxiliadora Bocaney (+), quien fungió como primera directora y factor fundamental en la consecución de los terrenos donde actualmente se ubican las escuelas de Administración Comercial y Contaduría Pública, Relaciones Industriales, Enfermería, Bioanálisis y Medicina del Núcleo Aragua de la UC.
Destacaron las referencias históricas de los fundadores. El trabajo de toda una institución por lograr la consolidación de un centro académico de excelencia fue puesto de relieve con testimonios fotográficos y reseña de acontecimientos que dejaron huella en la memoria universitaria.

Campus La Morita de la Universidad de Carabobo, en el marco del 50° aniversario del Núcleo Aragua.
Núcleo UC La Morita, punto de encuentro
La ocasión fue punto de encuentro en el cual, compartieron auditorio tanto los primeros como los más recientes egresados del núcleo La Morita.
Se hizo referencia a la idiosincrasia de la universidad venezolana en Aragua, a los valores que la han regido durante los últimos años y a los principios que han orientado una conducta determinante que ha sobrepasado muchos problemas; incluyendo la grave crisis económica que en la actualidad sacude a la universidad venezolana.
Por su parte, los padrinos desarrollaron un discurso compartido que describió las fortalezas del mapa curricular que los formó como profesionales y, sobre todo, como ciudadanos.
Fue una ocasión especial que finalizó en un abrazo colectivo a un solo y emotivo canto, con el compromiso expresado a viva voz por el auditorio en pleno de seguir defendiendo el legado de las antiguas generaciones, a impulsar aún más lo que viene y a garantizar otros 50 años llenos de productividad intelectual y generando una cantidad superior a los más de cinco mil egresados que han salido del campus La Morita.
ACN/Boletín prensa Vicerrectorado Administrativo Universidad de Carabobo
También puedes leer: Sector educativo en Carabobo aseguró que continuarán protestas
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)