Nacional
Cajas del CLAP traen menos alimentos y son el triple de caras

Cajas del CLAP traen menos alimentos y son el triple de caras: El gobierno prometió que la entrega de las cajas del CLAP sería quincenal, sin embargo, el despacho más regular es cada 45 días, aunque se dan casos en que el suministro tarda hasta 5 meses, eso sin contar que las bolsas contienen menos alimentos y son el triple de caras. “Fue pura bulla del gobierno”, señalan residentes de distintas localidades que no quisieron dar sus nombres.
Caracas y Vargas
Comunidades de Caracas y Vargas, no celebran los dos años de creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción el 3 de abril de 2016. Aseguran que la distribución de las bolsas y cajas de alimentos de los CLAP continúa signada por las irregularidades en su tiempo de entrega y además contienen menos alimentos
“Pese a que aumentaron la bolsa de 10.000 a 25.000 bolívares, solo trajo 3 kilos de pasta, 4 de harina de maíz, 2 de arroz y un litro de aceite”, contó una vecina de La Quebradita en Caracas. Antes, la provisión era 5 paquetes de harina de maíz, 1 litro de aceite, 1 kilo de leche en polvo, 2 kilos de arroz, 2 kilos de granos, 3 kilos de pasta y 2 latas de atún.
“En Catia La Mar (Vargas) protestamos casi a diario por los CLAP porque no llegan a tiempo, vienen incompletos o con los productos cambiados. Han intentado cobrar más de 25.000 bolívares, pero la gente se amotina”, dijo un vecino. Durante el asueto de Semana Santa en el Litoral Central hubo varias protestas de calle.
Junquito
Una ama de casa de El Junquito se quejó de que el consejo comunal “hace lo que le da la gana”, pues les estaban pidiendo 300.000 bolívares por la bolsa de alimentos y el dinero debían transferirlo o depositarlo en una cuenta bancaria a nombre de uno de los dirigentes comunales.
Cada semana se registran de 4 a 5 manifestaciones en el país exigiendo los CLAP o su entrega periódica, reportan medios de comunicación. Ayer, vecinos de Higuerote, estado Miranda, tomaron la calle y reclamaron porque no reciben el combo de alimentos desde hace 2 meses.
Las cajas, también llamadas Mexi CLAP porque la mayoría de los productos son importados de México, presentan irregularidades. “La última llegó abierta y como ahora no trae la calcomanía indicando los productos que contiene no sabemos cuáles faltan”, denunció un residente de un edificio en la avenida Andrés Bello.
San José y La Candelaria
En Candelaria y San José, la última caja contenía 4 paquetes de harina de maíz y otro de trigo, 2 de arroz, 2 de granos, una botella de aceite, kilo y medio de pasta, 2 paquetes de leche en polvo y una salsa de tomate y de mayonesa pequeñas. “Se saltaron las 3 latas de atún, el kilo de azúcar, un frasco de aceite y medio kilo de pasta”, explicó una vecina.
El gobierno prometió que la entrega sería quincenal. Sin embargo, el despacho más regular es cada 45 días, aunque se dan casos en que el suministro tarda hasta 5 meses.
Fuentes de los consejos comunales, que solicitaron guardar su nombre en reserva, informaron que hay problemas en los centros de acopio a los que no llegan todos los productos, lo cual implica improvisar para armar las bolsas y las cajas.
“En la cadena de distribución también ocurren sustracciones y pérdida de rubros por falta de control, supervisión y seguimiento de los organismos y funcionarios responsables”, sostuvo una de las fuentes.
La falsedad de proteínas y artículos de limpieza
Otras promesas del Ejecutivo a la población fueron los CLAP de carne y pollo en las zonas populares. “En Mercal los dejaron de dar hace 6 meses”, dijo un habitante de Catia. Agregó que eso mismo pasa en el 23 de Enero.
Los CLAP con artículos de limpieza y aseo personal, ofrecidos hace un año por el gobierno a toda la población, solo llegan al personal de algunos organismos del sector público. “La bolsa trae champú, 4 unidades de jabón de baño y azul, 2 kilos de detergente para la ropa, 2 desodorantes (dama y caballero) y una pasta dental grande todos de marcas reconocidas, pero fabricados en Panamá”, narró una empleada.
Los vecinos de las comunidades consultadas dijeron que el combo anterior, cuyo precio es de 250.000 bolívares, aún no les ha llegado y que también les insisten en sacar el carnet de la patria, pues “pronto será un requisito para tener los CLAP”.
ACN/diarios
No deje de leer: Carro ‘e Drácula hizo su agosto en carnaval al recuperar 600 kilos de alimentos
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami