Conéctese con nosotros

Internacional

Caída de avioneta en Colombia dejó tres muertos y un bebé herido

Publicado

el

Caída de avioneta en Colombia
Compartir

Al menos tres personas murieron y un bebé de un año resultó herido, tras la caída de una avioneta en el municipio de Ubaté, cercano a Bogotá, en Colombia, informaron este martes las autoridades.

«Nos encontramos en este momento atendiendo la caída de una avioneta en el sector de Novillero, en el municipio de Ubaté; donde desafortunadamente perdieron la vida tres personas y un bebé se encuentra en el hospital», dijo Liliana Ladino, comandante del cuerpo de bomberos de esa localidad.

Según la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), la aeronave HK 2335G se accidentó cuando cubría la ruta entre Santa Marta; capital del departamento caribeño de Magdalena, y el aeropuerto de Guaymaral, en Bogotá.

«En la aeronave se transportaban cuatro personas, tres adultos y un menor de edad. Los tres adultos fallecieron en el lugar; mientras que el menor, un bebé, fue trasladado de urgencia a un centro asistencial», agregó la Aerocivil.

El milagroso sobreviviente fue identificado por el diario El Tiempo como el hijo menor de dos de las víctimas fatales del accidente, Fabio Grandas, quien pilotaba la avioneta, y su esposa, Mayerlin Díaz.

La otra persona fallecida respondía al nombre de Nuris Maza

Según El Tiempo, Grandas, un médico de Bogotá, tenía amplia experiencia como piloto y estaba vinculado desde hace años a la Patrulla Aérea Civil.

Esta organización humanitaria, que en 2017 recibió el Premio Rey de España a los Derechos Humanos, se encarga de llevar asistencia médica a los lugares más remotos de Colombia.

Caída de avioneta en Colombia

El organismo señaló que «un grupo de investigadores de la Aeronáutica Civil se desplaza al lugar con el objetivo de iniciar correspondiente investigación»; lamentó «el fallecimiento de las tres personas» y envió «un mensaje de condolencia a sus familias».

La directora de la oficina de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Gina Herrera, quien se desplazó hasta la zona del accidente para atender la situación.

Cabe destacar, que ese municipio está ubicado a más de 80 kilómetros de Bogotá y sus pobladores se dedican; principalmente, a la ganadería y la agricultura.

ACN/Panorama/BBC

No dejes  de leer: Grupo de Lima pide a la CPI examinar informe ONU sobre Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído