Sucesos
Así era el burdel subterráneo de las venezolanas en Cartagena (Video)

Las autoridades colombianas retuvieron a 23 mujeres venezolanas en un burdel subterráneo del Puerto Turístico de Cartagena.
Tras un operativo encubierto los funcionarios lograron detectar en los sótanos de una discoteca a las trabajadoras sexuales.
La Fiscalía neogranadina también retuvo a 26 colombianas que al parecer son víctimas de una red de trata de personas. El organismo señaló que tras la redada policial se determinó que algunas mujeres estaban indocumentadas en el burdel subterraneo.
Al parecer estaban siendo explotadas por la organización de proxenetas. Según los investigadores las víctimas alegaron que las engañaban con falsas promesas de trabajo y luego las tomaban cautivas «en condiciones precarias», dijo el fiscal Mario Gómez.
La presunta red de proxenetas se apoderaba de pasaportes y cédulas para controlar los movimientos de las mujeres. Las víctimas alegaban que no denunciaban a los proxenetas por temor a resultar muertas o heridas.
Novedoso burdel subterráneo
Los sótanos donde trabajaban las venezolanas estaban conectados por túneles. La parte superior de los prostíbulos funcionan como discotecas. Algunas chicas llegaron en el marco del oleaje migratorio de jóvenes venezolanas que llegaron a Colombia en busca de oportunidades.
La razzia policial se ejecutó durante la Operación Vesta, la cual ha sido desplegada desde hace varias semanas contra los delitos sexuales en Cartagena. El dispositivo policial permitió la detención de 18 proxenetas.
«Estamos tras la ubicación directa de la red de proxenetas que deben ser judicializadas por el delito de trata de personas con fines de esclavitud sexual», afirmó el fiscal.
Según los investigadores debido a la severa crisis económica de Venezuela, centenares de mujeres han migrado a Colombia. Algunas víctimas han huido para dar a luz ante el precario servicio de salud y otras han caído en redes de explotación y trata de personas.
Según Gómez, los sitios «de mayor turismo sexual en el país» son «corredores geográficos cercanos a la Costa Caribe» como Cartagena, Santa Marta, Taganga (norte), el eje cafetero (oeste) o las zonas de Girardot y Melgar (centro).
No dejes de leer: Estas son las estrellas del porno de barrio que eran asesinas
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil