Internacional
Nayib Bukele se autoproclama ganador en El Salvador (+ video)

Nayib Bukele es reelecto presidente de El Salvador, aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE), emitió apenas el 22 % del escrutinio, el candidato se autoproclamó ganador de las elecciones generales celebradas este domingo, «con más del 85 % de los votos», según publicó en la red social X, y dijo que se trata de un «récord en toda la historia democrática del mundo».
«De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea», proclamó el gobernante salvadoreño, el primero que se presenta a la relección desde el fin de la guerra civil en el país, en 1992.
Bukele, que se postuló para la reelección a pesar de que la Constitución lo impide, echó mano de una argucia legal para presentarse a unos comicios en los que todas las encuestas le daban como claro favorito.
«El récord en toda la historia democrática del mundo. Nos vemos a las 9pm frente al Palacio Nacional. Dios bendiga a El Salvador», publicó Bukele, sin aguardar a que se conozcan datos oficiales del recuento de esta jornada electoral, en la que además de comicios presidenciales, se celebraron elecciones legislativas.
Nayib Bukele es reelecto presidente de El Salvador
Bukele es reelecto presidente de El Salvador. El expublicista de 42 años, requería mantener la mayoría que ganó hace dos años en el Parlamento y que le permitió decretar el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción con el que ha cimentado su controvertida lucha contra las pandillas y la inseguridad ciudadana, durante la cual 76.000 pesonas han sido detenidas, muchas de ellas sin garantía de sus derechos fundamentales, según han denunciado activivistas y organismos internacionales.
El actual mandatario tenía garantizada la reelección por una elevada mayoría, según pronosticaban todas las encuestas electorales, habida cuenta del escaso respaldo ciudadano a los otros cuatro aspirantes presidenciales.
Entre estos candidatos figuraban Manuel Flores, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), y Joel Sánchez, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), las dos formaciones que gobernaron el país hasta la llegada de Bukele y su partido, Nuevas Ideas (NI).
De confirmarse estos datos, Bukele será el primer presidente reelegido en los últimos 32 años, gracias a una estratagema legal que consistió en que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que había sido nombrada por un Congreso de mayoría oficialista y sin seguir el procedimiento legal, cambió el criterio de interpretación de la Constitución.

Simpatizantes presentes frente al palacio presidencial para escuchar el dicurso de Nayib Bukele.
Aplastante victoria con el 31,49 % del escrutinio
El escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador había llegado hasta la media noche de este domingo al 31,49 %, con lo que el presidente Nayib Bukele sumó 1.295.888 votos.
Con estos resultados, que deben ser ratificados en un escrutinio final con las actas físicas, Bukele obtendría una ventaja aplastante sobre sus contrincantes.
Por atrás del partido Nuevas Ideas (NI), se coloca el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) con 110.244 votos y la Alianza Republicana Nacionales (Arena, derecha), con 96.700 votos.
El ente electoral aún no brinda las estadísticas preliminares sobre el total de votantes y del abstencionismo.
Sobre los datos dados por Bukele, el magistrado del TSE Guillermo Wellman dijo la noche del domingo que los resultados presentados por el presidente Bukele no son oficiales.
«Nosotros somos los que damos los resultados oficiales», indicó a periodistas y al ser preguntado si eran o no oficiales los porcentajes manejados por Bukele sostuvo que «no, porque el árbitro somos nosotros (el TSE)».
Agregó: «Nosotros vamos a ir dando los resultados oficiales conforme se vaya desarrollando el escrutinio» y «lo que se diga fuera de aquí no es oficial hasta que nosotros no lo aseveramos».
«No vamos a hacer sus lacayos»
«No vamos a ser sus lacayos», dijo esta noche Bukele, dirigiéndose a la prensa de España durante un mitin en la explanada frente al Palacio Nacional horas después de autoproclamarse ganador de los comicios celebrados este domingo.
«Nosotros respetamos su monarquía hereditaria, pero ustedes están en la obligación de respetarnos a nosotros», proclamó el gobernante salvadoreño ante miles de seguidores en la primera parte de su discurso, durante la cual realizó fuertes reproches a los enviados especiales de los medios extranjeros, especialmente de España, pero también a las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) así como a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los activistas por los derechos humanos que han criticado su gestión.
«Lo único que les pedimos es respeto, nada más», insistió en su diatriba contra la prensa y la comunidad internacional el presidente Bukele, quien comentó que su planteamiento se lo había manifestado a un enviado especial español, «pero aplica a todos los países del mundo», puntualizó.
«El Salvador quiere ser comercios con todo…»
«Me decía un periodista español, ¿por qué quieren desmantelar la democracia? Y yo le dije: Pero ¿de qué democracia nos estás hablando? Democracia significa el poder del pueblo, y si los salvadoreños quieren esto, ¿por qué va a venir un periodista español a decirnos lo que los salvadoreños debemos de hacer?», siguió diciendo.
Según Bukele, el concepto de democracia del que le habló este periodista era «el que le dicen sus jefes, allá en España. Pero eso no es democracia; eso sería colonia, imperialismo, elitismo, plutocracia, pueden llamarle como quieran pero no se llama democracia», replicó.
El mandatario centroamericano aseguró: «El Salvador quiere hacer comercio con todos, El Salvador quiere que todos vengan a visitarnos, El Salvador abre las puertas de par en par para los ciudadanos del todo el mundo. Queremos que vengan, que nos visiten que nos conozcan, queremos ser sus amigos, sus aliados, sus socios… lo que no vamos a ser es su lacayos», reiteró.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de 5.800 detenidos en Ecuador en 27 días “conflicto armado” contra bandas criminales
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional