Conéctese con nosotros

Internacional

Bukele aceptó recibirle a Estados Unidos peligrosos criminales

Publicado

el

Salvador albergar criminales Estados Unidos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Como un acuerdo sin precedentes calificó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el hecho de que el presidente de El Salvador, aceptó albergar a criminales violentos de Estados Unidos y de otras nacionalidades.

Rubio dio a conocer el acuerdo tras reunirse con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de una gira por varios países centroamericanos destinada a consolidar el apoyo regional a la política migratoria de la administración Trump.

“En un acto de extraordinaria amistad hacia nuestro país… (El Salvador) ha aceptado el acuerdo migratorio más extraordinario y sin precedentes en cualquier parte del mundo”, dijo Rubio a los periodistas este lunes.

El país seguirá aceptando deportados salvadoreños que entraron ilegalmente en EE.UU., dijo. También “aceptará para su deportación a cualquier extranjero ilegal en Estados Unidos que sea un criminal de cualquier nacionalidad, ya sea de la MS-13 o del Tren de Aragua y los alojará en sus cárceles”, dijo en referencia a dos notorias bandas transnacionales con miembros de El Salvador y Venezuela.

Bukele ofrece cárcel de máxima seguridad

Además, Bukele “se ofreció a alojar en sus cárceles a peligrosos delincuentes estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos los que tienen la ciudadanía estadounidense y los residentes legales”, dijo Rubio.

Sin embargo, no está claro si el Gobierno estadounidense aceptará la oferta, ya que existen dudas sobre la legalidad de tales movimientos.

Bukele confirmó el acuerdo con Rubio en X, y dijo en una publicación: “Estamos dispuestos a recibir solo a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa”.

El Centro de Internamiento de Terroristas de El Salvador, comúnmente conocido como CECOT, es la prisión más grande y nueva del país, con una capacidad máxima de 40.000 reclusos.

“La tasa sería relativamente baja para EE.UU. pero significativa para nosotros, haciendo sostenible todo nuestro sistema penitenciario”, añadía.

A Bukele se le atribuye el mérito de haber reducido en gran medida la violencia de las bandas en el país centroamericano desde que en 2022 puso en marcha una amplia campaña de represión que llevó a la cárcel a más de 81.000 personas.

Aun cuando la tasa de criminalidad del país cayó, organizaciones de derechos humanos califican las prisiones de El Salvador de inhumanas.

 

Con información de: CNN / ACN

No dejes de leer: Un vuelo de migrantes se dirige a la bahía de Guantánamo (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

Publicado

el

Zelensky Papa León XIV
Compartir

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.

Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.

La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.

“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.

Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.

El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.

Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.

Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.

 

Zelensky Papa León XIV

Vía Vatican News

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído