Conéctese con nosotros

Internacional

¡Calamidad! Brasil pasa las 60000 muertes por la pandemia

Publicado

el

Brasil superó los 60000 fallecidos - noticiasACN
Cristo Redentor, con una proyección en homenaje a las víctimas de COVID-19, en Río de Janeiro. (Foto: EFE)
Compartir

Brasil superó los 60000 fallecidos por covid-19; tras registrar este miércoles 1.038 nuevas muertes y 46.712 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Esas cifras muestran lo exponencial que sigue siendo el virus en el gigante amazónico; que bordea el 1,5 millones de contagios en poco más de cuatro meses, informó el Gobierno.



Según el nuevo boletín del Ministerio de Salud, Brasil acumula hasta este miércoles 60.632 muertes por coronavirus y 1.448.753 casos confirmados de la enfermedad; desde que registró el primer caso el 26 de febrero pasado.

Brasil superó los 60000 fallecidos

El boletín indica que la tasa de muertes por la enfermedad en Brasil es de 29 por cada 100.000 habitantes, mientras que la de contagios de 689 por cada 100.000 habitantes.

Tales cifras y tasas confirman a Brasil como el segundo país más afectado en el mundo por el coronavirus después de Estados Unidos, como el epicentro de la pandemia en América Latina y como uno de los nuevos focos globales de la enfermedad.

Según el Ministerio de Salud, 826.866 pacientes con coronavirus ya se recuperaron y fueron dados de alta en todo el país; lo que equivale al 57,1 % del total de infectados, y otros 561.255 (38,7 %) continúan bajo observación médica.

El boletín indica igualmente que otras 3.931 muertes sospechosas están bajo investigación.

Otras cifras nada alentadoras

El número de muertes diarias del miércoles se ubicó por debajo de las 1.280 del martes; mientras que el de casos aumentó con respecto a las 33.846 de la víspera.

La cifra diaria de muertos está lejos del récord de 1.473 registrado el 4 de junio; pero la de contagios es la tercera mayor desde el comienzo de la pandemia, tras los 54.771 casos contabilizados el 19 de junio y los 46.860 del 26 de junio.

Pese a que el número de casos en Brasil continúa creciendo, la curva de contagios es diferente dependiendo de la región; debido a que hay algunas ciudades y estados que ya pasaron por el pico y otros que aún no se han acercado.



Una gran parte de los Gobiernos regionales y municipales, por lo mismo, inició procesos de flexibilización de las medidas de aislamiento social que rigen desde marzo.

La desescalada es incentivada por el propio presidente brasileño, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro; uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia y que defiende la inmediata normalización de todas las actividades.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Viral! Empleado de un café ganó 90 mil dólares por no atender a una clienta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído