Internacional
Brasil y Estados Unidos continúan como epicentro mundial de la pandemia

Estados Unidos y Brasil, continúan siendo epicentro de la pandemia. Los dos países más castigados en el mundo por el coronavirus; cerraron el mes de junio con un acumulado conjunto de más de cuatro millones de contagios y casi 187.000 fallecidos.
Brasil Estados epicentro pandemia
El recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins reportó otros 42.528 nuevos contagios en Estados Unidos; elevando a 2.629.372 la cifra de casos confirmados.
El balance provisional de las 20:00 hora local (01:00 CET del miércoles); situó además el número de fallecidos en 127.322, tras reportar otras 1.199 muertes.
La cifra sería un acumulado que supera ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca; que proyectó en el mejor de los casos unos 100.000 decesos a causa de la pandemia.
La media de nuevos casos diarios en Estados Unidos está desde la semana pasada por encima de los 40.000; arrastrada por el repunte en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California y Arizona, que han surgido como nuevos epicentros del covid-19 en territorio estadounidense.
Nueva York, sin embargo; se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 393.454 casos confirmados y 32.032 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.
Brasil es epicentro de la pandemia y se acerca a los 60.000 fallecidos
Por su parte, Brasil, el país más grande y poblado de Latinoamérica; registró en la última jornada otras 1.280 muertes y 33.846 casos.
Con dichas cifras el balance total de víctimas al concluir el mes de junio subió hasta los 59.594 fallecidos y los 1.402.041 contagios; según informó este martes el Ministerio de Salud.
En junio se registraron 30.280 muertes; prácticamente la mitad del total acumulado desde la primera registrada a mediados de marzo con un paciente en Sao Paulo.
Mientras la pandemia sigue en escalada y llegando a los municipios del interior; algunas capitales comenzaron a flexibilizar en los últimos días las cuarentenas.
Marcha atrás en la reapertura estadounidense
Al menos 16 de los 50 estados de EE.UU han tenido que dar marcha atrás; en sus planes de reapertura por completo o al menos en los condados con más contagios.
Alabama, donde los casos han aumentado un 25 % en las últimas semanas; fue uno de los últimos estados en tomar medidas. Este martes su gobernadora, la republicana Kay Ivey; anunció que extendería hasta el 31 de julio las medidas de aislamiento, que iban a expirar este viernes.
Sin embargo, la gobernadora no ordenó el cierre de restaurantes; tiendas y cines, algo que sí hizo el lunes por la noche el gobernador de Arizona, el republicano Doug Ducey.
ACN/DW
No dejes de leer: Denuncian 110 casos confirmados de covid-19 en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año