Conéctese con nosotros

Internacional

Confirman primer caso de coronavirus en Brasil y Sudamérica

Publicado

el

Brasil detectó caso de coronavirus - noticiasACN
Compartir

Brasil detectó caso de coronavirus, lo que sería el primero en América del Sur, aun que aunque aclararon que aún debe ser realizado un nuevo análisis para la confirmación definitiva.

Las autoridades sanitarias del gran país amazónico informó que se trata de un paciente, brasileño de 61 años que estuvo entre los pasados 9 y 21 de febrero en Lombardía, en el norte de Italia.

Cabe recordar que el llamado «país de la bota» hasta hoy se han registrado once muertes y cerca de 320 infectados por el virus; que ahora lleva por nombre COVID-19.

Brasil detectó caso de coronavirus

Los primeros análisis a esa persona, de acuerdo a los cuales habría contraído el coronavirus, fueron realizados en el hospital Albert Einstein; situado en la zona sur de la ciudad de Sao Paulo, donde se encuentra ingresado.

Esos resultados, considerados aún como «preliminares«, han sido enviados al Instituto Adolfo Lutz, un instituto de referencia a nivel nacional, a fin de que sea realizado un nuevo análisis; antes de que realmente el caso se confirme oficialmente como el primero de coronavirus en el país.

Las autoridades del Ministerio de Salud dijeron confiar en que el resultado de ese nuevo examen pueda ser conocido este miércoles; cuando en función de la conclusión de los médicos serían adoptadas una serie de medidas adicionales de prevención.

Según fuentes del hospital Albert Einstein, uno de los institutos médicos más prestigiosos del país; el paciente ha presentado algunos síntomas característicos del coronavirus, como fiebre, tos, dolores en la garganta y picazón en la piel, pero se encuentra bien y por el momento no corre riesgos.

Han investigado 154 casos

Hasta hoy, las autoridades sanitarias brasileñas han investigado 154 casos sospechosos; pero 51 fueron descartados y otros 102 fueron clasificados como «excluidos» por no encajar en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el coronavirus.

El caso bajo investigación es de una brasileña de 21 años, que reside en China y se encuentra actualmente en Río de Janeiro.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: COVID-19 o coronavirus ya no es cuestión de China…ataca nación a nación

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído