Conéctese con nosotros

Internacional

Brasil declara «personas no gratas» a diplomáticos del Gobierno de Maduro

Publicado

el

Brasil declaró personas no gratas . noticiasACN
Compartir

El Gobierno de Brasil declaró «personas no gratas» a los diplomáticos venezolanos que representan  al presidente Nicolás Maduro; aunque aclaró que eso no constituye una «expulsión».

La decisión, según una nota de la Cancillería, fue comunicada a los representantes  venezolanos, que no es reconocido como tal por Brasil, que desde marzo del año pasado solo considerada como «presidente legítimo e interino» de Venezuela al opositor Juan Guaidó.

La Cancillería aclaró que la declaración de «persona no grata» no equivale a una «expulsión u otra medida de retirada obligatoria del territorio nacional»; por lo que los funcionarios podrán permanecer en el país, aunque «sin estatus diplomático ni inmunidad ni privilegios».

Brasil declaró «personas no gratas» a diplomáticos de Maduro

En abril pasado, el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro llegó a ordenar el regreso de los diplomáticos venezolanos a su país; alegando que eso era fruto de conversaciones sostenidas con Caracas para una retirada mutua.

Igualmente, el Gobierno de Maduro negó que hubiera algún tipo de acuerdo en ese sentido y la orden de Bolsonaro fue suspendida por el fiscal general de Brasil, Augusto Aras; respaldado por la Corte Suprema, en virtud del cierre de fronteras que existe debido a la pandemia de coronavirus.

Aras justificó su posición en «razones humanitarias»; las cuales explicó con «la situación de los servicios de salud» en Venezuela, y a otros aspectos «previstos en convenciones internacionales».

La medida afectaba a un total de 34 diplomáticos que ocupan diversos cargos en la embajada venezolana en Brasilia; en los seis consulados que el país caribeño tiene en Brasil.

Desde inicios de este año, el Gobierno de Bolsonaro retiró gradualmente de Venezuela a sus diplomáticos de ese país; donde ha permanecido en funciones el personal local, que no ha dejado de atender a la comunidad brasileña en esa nación caribeña.

El Gobierno brasileño también reconoció a la venezolana María Teresa Belandria, designada por Guaidó, como legítima embajadora de ese país en Brasil,;pero a pesar de las tensiones no ha llegado al extremo de suspender las relaciones diplomáticas bilaterales.

Brasil es desde hace unos dos años el destino de decenas de miles de venezolanos, que escapan de la crisis económica, política y social de su país.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Colombia cuenta con el túnel más largo de Latinoamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído