Deportes
Brasil y Argentina buscan alargar su buen comienzo en las eliminatorias sudamericanas

Brasil y Argentina buscan alargar buen comienzo, Liíeres con seis puntos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, afrontarán la tercera fecha, que se disputa este 12 de octubre, con el idéntico objetivo de ganar para alargar su buen comienzo.
En forma casi simultánea, las selecciones de Colombia (4 puntos), Uruguay (3) y Venezuela (3) saldrán en pos de una victoria para mantenerse en los puestos de vanguardia.
‘Ganar o ganar’ es la única alternativa posible para tres formaciones que marchan con un punto: Paraguay, Perú y Chile, y dos que aparecen sin puntos en el fondo de la clasificación: Ecuador y Bolivia.
En las dos primeras jornadas y tras diez partidos se anotaron 20 goles, doce en la primera fecha y ocho en la segunda.
La tercera fecha comenzará con un cuádruple empate de dos dianas en la cima de la clasificación de anotadores entre el central ecuatoriano Félix Torres, los arietes brasileños Neymar y Rodrygo y el mediapunta uruguayo Nicolás de la Cruz.
Brasil y Argentina buscan alargar buen comienzo
Brasil, el líder de las eliminatorias con 6 puntos, que derrotó a Perú en Lima en su última salida con gol agónico de Marquinhos, recibirá a Venezuela el 12 de octubre en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá y visitará a Uruguay el día 17 en el estadio Centenario.
No ha sido fácil para Fernando Diniz completar su nómina luego de las lesiones de los laterales Renan Lodi y Vanderson, que fueron reemplazados por Carlos Augusto y Yan Couto.
Los debutantes se sumarán a David Neres, quien fue llamado por Diniz para reemplazar a Raphinha, afectado en el muslo.
Son cuatro las bajas por lesión para los dos próximos encuentros, ya que el lateral izquierdo Guilherme Arana también fue llamado para reemplazar a Caio Henrique, minado por molestias en una rodilla.
En la otra vereda, también con seis puntos en dos salidas, cuatro goles y una portería imbatida, está la Albiceleste, que viene de golear a Bolivia por 0-3 en la altitud de La Paz sin Lionel Messi, pero con el protagonismo de Ángel Di María.
Este último se perderán las próximas dos fechas junto con Ángel Correa y Lisandro Martínez. A pesar de sus molestias físicas, Messi estará.
La Albiceleste recibirá a Paraguay y visitará a Perú el día 17.
Colombia, Uruguay y Venezuela a no perder el paso
Por su parte, Colombia recibirá en Barranquilla a la selección de Uruguay y visitará a la de Ecuador el día 17.
El defensor Juan David Mosquera y el delantero Leonardo Castro reemplazarán al extremo Diego Valoyes y al lateral Stefan Medina, que se lesionaron el sábado en sus partidos de la liga mexicana.
El seleccionador de Uruguay, Marcelo Bielsa, viajó el sábado pasado a Colombia, donde esperará a sus convocados, que el día 17en la cuarta jornada, se enfrentará con Brasil en Montevideo.
Venezuela, con tres puntos, tendrá a sus ‘tres mosqueteros’ para visitar a Brasil en la tercera jornada y recibir a Chile en la cuarta: Josef Martínez, Yeferson Soteldo y Salomón Rondón.
No obstante, la Vinotinto reporta hasta hoy como bajas a Mikel Villanueva, Jhon Chancellor, y Alejandro Marqués.
El resto a sumar y dejar el fondo
Paraguay, Perú y Chile, relegados con un punto, buscarán dar un salto de calidad.
La Albirroja tendrá el debut del entrenador argentino Daniel Garnero en sustitución de su compatriota Guillermo Barros Schelotto.
Garnero ya dio muestras en su primera convocatoria de buscar una renovación con jóvenes figuras que destacan en la Liga local.
Se trata del volante Damián Bobadilla, del portero Juan Espínola y del central Mateo Gamarra, así como de Iván Ramírez, Álvaro Campuzano, Matías Espinoza y Héctor Villalba; y del defensor argentino-paraguayo Santiago Arzamendia.
La selección peruana llamó, como gran novedad, al defensa de origen danés Oliver Sonne, nieto de una ciudadana peruana.
La lista de 26 jugadores para preparar los encuentros de la doble fecha ante Chile y Argentina la completan el novato delantero del Alianza Lima Franco Zanelatto, de origen paraguayo y la ausencia de los experimentados centrocampistas Christian Cueva y Edison Flores Cuevas.
Ecuador a sumar
En Ecuador, que no suma aún puntos, a pesar de su triunfo sobre Uruguay, el creativo John Yeboah, de padre alemán y madre ecuatoriana, se convirtió en una de las sorpresas para enfrentar a Bolivia y Colombia.
Bolivia, necesita dar un golpe anímico brutal para recuperarse de las sendas goleadas sufridas, primero en territorio brasileño y luego en la propia altitud de La Paz ante Argentina. El proceso de reconstrucción debe comenzar este jueves en casa ante Ecuador, y continuar con la visita a Paraguay.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diamondbacks pone contra la pared a Dodgers (+ video)
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional