Deportes
Boston y Moreland llegan a un acuerdo por dos años

El primera base Mitch Moreland llegó a un acuerdo contractual por dos años y 13 millones de dólares para permanecer en los Medias Rojas de Boston, ahora bajo las órdenes del manager Alex Cora, quien llegó a ser su compañero de equipo.
“Es un gran tipo en el béisbol”, dijo Moreland, quien estuvo en los Rangers de Texas en 2010, cuando el boricua tuvo un paso fugaz por ese club. “Era entonces un gran compañero, y no espero nada diferente de él como manager”.
Moreland, de 32 años, pasó las primeras siete temporadas de su carrera con los Rangers. El zurdo de 32 años bateó para .246 con 22 jonrones y 79 producidas el año pasado, su primero con Boston.
Su total de vuelacercas se quedó sólo detrás de los conseguidos por Mookie Betts (24) y el dominicano Hanley Ramírez. Los Medias Rojas tuvieron la cifra más baja de bambinazos de la Liga Americana en la temporada, con 168.
No dejes de leer: Magallanes afronta nueva semana evaluando su pitcheo abridor
“Me encanta jugar aquí, me encantan los jugadores y todo lo que hay”, afirmó Moreland en una conferencia telefónica con la prensa. “Quiero volver y quizás atender algunos asuntos pendientes”.
Moreland se fracturó el dedo gordo de un pie el año pasado, pero jamás ingresó a la lista de los lesionados. Participó en 149 juegos, la mayor cantidad de su carrera.
“No me gusta poner pretextos. Sé que no me sentía bien”, indicó. “Así soy yo. Trato de estar ahí y jugar… No tengo planes de romperme el dedo gordo este año, así que ojalá pueda librarme de eso”.
Moreland recibirá 6,5 millones de dólares en cada una de las próximas dos campañas, como parte del acuerdo anunciado el lunes. Puede devengar medio millón anual en bonos por desempeño: 250.000 si llega a 500 y 550 apariciones en el plato.
También te puede interesar: M&M Baseball Blue se consagró campeón de la LIVP Valencia
Dave Dombrowski, jefe de operaciones deportivas de los Medias Rojas, dijo que el equipo estuvo atento a otras transacciones antes de traer a Moreland de vuelta. Cuando el dominicano Carlos Santana firmó con los Filis de Filadelfia, se eliminó una de las principales alternativas que contemplaba Boston.
“En ese momento saltamos”, reconoció Dombrowski. “Nos dimos cuenta de que podíamos dar un paso en ese momento”.
El regreso de Moreland podría reducir la participación de Ramírez, posible pieza en algún canje. El contrato del quisqueyano incluye una alternativa de renovación por 22 millones de dólares para 2019, la cual quedaría garantizada si cumple 1.050 apariciones en el plato de forma combinada en 2017 y 18, y si aprueba un examen médico al cierre de la próxima campaña.
Ramírez tuvo 553 turnos al bate la temporada anterior. Comenzó 108 juegos como bateador designado y 17 como inicialista en la campaña pasada, cuando fue afectado por una lesión del hombro izquierdo que requirió cirugía en octubre.
Bryce Brentz y Blake Swihart son opciones como bateadores designados contra pitchers zurdos.
“Hanley será capaz de jugar la primera este año”, dijo Dombrowski. “Si abrimos la temporada como estamos ahora, sin más adiciones, no estoy seguro realmente de cómo se dividiría la posición”.
BOSTON (AP)
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador