Internacional
Borrell califica de «día triste para la democracia» la salida de Edmundo González de Venezuela

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que este domingo es «un día triste para la democracia» por la necesidad del candidato presidencia Edmundo González de pedir asilo político y acogerse a la protección de España. Pese a que sería el ganador de las elecciones en Venezuela «por una amplia mayoría» según las actas disponibles.
«Hoy es un día triste para la democracia en Venezuela». Lamentó Borrell en una declaración con motivo de la salida hoy al exilio en España de González Urrutia debido a «la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad».
El líder opositor viajó este domingo en un avión de la Fuerza Aérea Española a España. Donde el Gobierno de este país le va a conceder asilo político.
Día triste para la democracia
«El líder político y candidato presidencial Edmundo González ha tenido que pedir asilo político y acogerse a la protección que le ha ofrecido España», lamentó Borrell.
González Urrutia aterrizó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en torno a las 16.00 horas (14:00 GMT), acompañado por su esposa y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Goblales de España, Diego Martínez Belío. Fue recibido por la secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.
«A partir de ahora, comenzarán los trámites para la petición del asilo. Cuya resolución será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos», informó el ministerio español de Asuntos Exteriores.
Por su parte, Borrell recordó que «Edmundo González, de acuerdo con las copias de las actas públicamente disponibles, sería el candidato presidencial ganador de las elecciones por una mayoría amplia».
«En una democracia, ningún líder político debe verse forzado a buscar asilo en otro país». Subrayó el jefe de la diplomacia europea, quien dio detalles de los últimos días de González en Venezuela.
Estuvo en residencia de los Países Bajos
El excandidato presidencial y abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela recibió «hospitalidad en la residencia de los Países Bajos en Caracas hasta el 5 de septiembre». Indicó Borrell.
Sobre este punto, el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, informó a la Cámara de Representantes de su país que González Urrutia estuvo alojado en secreto en la embajada neerlandesa en Caracas durante más de un mes, según informó hoy la televisión pública Nos.
El jefe de la diplomacia neerlandesa precisó que la acogida se produjo a petición del propio González, según Nos.
Por su parte, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, señaló hoy que el Gobierno ha concedido el asilo al político venezolano a petición suya. Tras pasar un tiempo en la residencia de la Embajada de España en Caracas, sin dar más detalles al respecto.
«Las puertas de España hacia un país hermano como es Venezuela siempre van a estar abiertas, como han estado las puertas de la residencia de la Embajada de España para Edmundo González», aseguró.
Fin a la represión
La decisión de acoger a González por parte de España se conoció horas después de que Pedro Sánchez, en su intervención en la reunión del Comité Federal del PSOE, señalara que Edmundo González es «un héroe a quien España no va a abandonar».
Finalmente, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad exigió a las autoridades venezolanas, en nombre de la UE, que pongan «fin a la represión, las detenciones arbitrarias y el hostigamiento contra los miembros de la oposición y la sociedad civil» y que liberen «a todos los presos políticos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El papa visitó Vánimo, en la selva de Papúa Nueva Guinea para animar a los misioneros (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional24 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)