Economía
Bombeo de petróleo venezolano sigue cayendo

Bombeo de petróleo venezolano sigue cayendo: La Producción de Pdvsa sigue cayendo y llega a 1,5 millones de barriles y según se informó, los datos registran que la producción seguirá en declive, un 4,85 % menos que en el mes anterior, señala el informe mensual de la OPEP difundido hoy en Viena.
La producción petrolera en Venezuela volvió a caer en marzo, cuando bombeó de media 1,509 millones de barriles diarios (mb/d), un 4,85 % menos que en el mes anterior, señala el informe mensual de la OPEP difundido hoy en Viena.
Estos datos, procedentes de fuentes directas venezolanas, suponen la mayor caída mensual de producción de petróleo entre los 14 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El nivel del bombeo del país latinoamericano, uno de los cinco miembros fundadores de la OPEP, ha continuado así con el marcado declive que registra en los últimos meses.
Según datos oficiales, el mes pasado la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dejó de producir 77.000 bd, mientras que otras fuentes secundarias utilizadas por la OPEP lo sitúan en 55.300 bd, con una producción mensual en marzo de 1,488 mb/d.
Desde el pasado agosto, cuando la producción era de 2,1 mb/d, la producción venezolana ha caído más de un 28 %, y si se compara con 2015, cuando produjo de media 2,65 mb/d, el declive es del 43 %.
El bombeo de Venezuela está en sus niveles más bajos desde hace tres décadas, con la excepción de la radical caída de extracciones durante varios meses en 2002 y 2003, cuando una huelga en Pdvsa hundió el bombeo por debajo de los 100.000 barriles diarios.
La grave crisis económica de Venezuela se ha dejado sentir también en Pdvsa, afectada asimismo por sanciones de Estados Unidos, que restringen su financiación.
Washington impuso en agosto sanciones financieras contra el Gobierno venezolano y Pdvsa, con las que prohíbe a empresas estadounidenses negociar con deuda nueva emitida por el Estado venezolano y su petrolera estatal.
Pdvsa ha sido declarada en suspensión de pagos por varias agencias financieras internacionales, al retrasarse en el pago de los vencimientos de varios de sus bonos.
ACN/EN/agencias/ diarios
No deje de leer: Dos años paralizada tiene «Envases Internacional» planta perteneciente al Estado
Economía
Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

El Gobierno Nacional inició este 21 de abril con el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
Así lo informó el canal Patria Digital, el cual especificó que este bono, correspondiente al mes de abril, se asigna de la misma manera que en meses anteriores, a través de la Plataforma Patria.
El monto que recibirán los beneficiarios asciende a Bs. 3.510,00. Esta medida busca apoyar a aquellos que se ven afectados por los efectos de la crisis económica en el país, proporcionando un alivio financiero a quienes más lo necesitan.
¿Cómo cobrar el bono?
Los beneficiarios podrán verificar el monto depositado a través de la plataforma Patria, donde también se informará sobre otras ayudas disponibles.
En caso seas uno de los beneficiarios del Bono Guerra, deberás seguir esta sencilla guía de cinco pasos para disponer del dinero abonado a tu cuenta de Patria:
- Inicia sesión en el Sistema Patria.
- Ve a “Monedero” y luego a “Retiro de fondos”.
- Selecciona el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
- Pulsa el botón de “Continuar” y después en “Aceptar”.
- Por último, el sistema te mostrará que la operación fue un éxito y listo. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
Se espera que la entrega del bono se complete en los próximos días, beneficiando a miles de ciudadanos que dependen de este apoyo. Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir implementando medidas que ayuden a aliviar la situación económica y mejorar la calidad de vida de los venezolanos en medio de la crisis.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario