Conéctese con nosotros

Tecnología

Bolso o SUSU, ahora llega de manera digital en un ecosistema más seguro con Kontigo

Publicado

el

SUSU Kontigo
Compartir

Bolso o SUSU, ahora llega de manera digital en un ecosistema más seguro con Kontigo, la primera plataforma enfocada en grupos y círculos sociales de confianza en América Latina.

Es creada por emprendedores venezolanos con el objetivo de reducir la desigualdad, aumentar las oportunidades y fomentar la educación financiera.

Kontigo cuenta con un enfoque específico en lo que en Venezuela se conoce, dependiendo de la región como SAN, bolso o SUSU, una metodología que ha sustentado a venezolanos durante décadas.

Al momento ya tienen 24 mil usuarios en Venezuela.

La empresa Kontigo incursiona en el mercado como la primera plataforma dedicada a digitalizar la organización, gestión y manejo del SUSU generando un ecosistema más seguro, informado y eficiente para todos sus usuarios.

Dentro de los beneficios que ofrece, destacan el ahorro grupal y protección contra la inflación en moneda estable, brindando a los usuarios herramientas financieras que los acompañen en su día a día.

“Kontigo nace de una necesidad que como venezolano yo viví en carne propia. Porque crecí viendo como el SAN era el sustento de mi hogar en los momentos más difíciles. Llegar a Silicon Valley me costó mucho trabajo y sacrificio, por esa razón, nuestra plena convicción, es que a través de la tecnología podemos darle igualdad de oportunidades financieras a todos aquellos en el país que quieren, pero no pueden”, comentó Jesús Castillo, CEO de Kontigo.

Kontigo incursiona en el mercado como la primera plataforma dedicada a digitalizar la organización, gestión y manejo del SUSU

«Crecimos sin ver muchos de los productos financieros que los papás nos cuentan, la exclusión y falta de oportunidades es una realidad con la cual crecimos», lamentó Castillo.

La plataforma se perfila como la aplicación líder para la creación de planes de ahorro personalizados en dólares en toda América Latina, permitiendo recargas con pago móvil que se convierten instantáneamente en dólares digitales, generando rendimientos
mensuales para los usuarios.

Todo este proceso es realizado a través de integraciones con aliados financieros reconocidos y debidamente regulados como Binance, Circle y Aave.

Asimismo, Kontigo está activo en Colombia y México

Como parte de su estrategia de expansión en Venezuela, Colombia y México, Kontigo anunció recientemente el levantamiento de su ronda de inversión pre-semilla por una cantidad de USD 1 millón de dólares, liderada por 10 de los fondos de capital de riesgo más
importantes de California, algunos de ellos, HF0, Orange DAO, Soma Capital, Transpose VC, Founders, Inc, entre otros.

El capital será utilizado para el desarrollo y fortalecimiento de la plataforma, así como la creación de una aplicación.

Con este respaldo, Kontigo, aspira convertirse en el primer Unicornio venezolano.

¿Cómo registrarse en Kontigo?

● Entras a www.kontigo.lat
● Solo necesitas tu correo electrónico.
● Creas tu alcancía auto-custodiada en USDc

● Puedes invitar a tus amigos y familia para crear grupos de ahorro como sanes y bolsos
● Empieza ya mismo, usando tu moneda local para planificar tus ahorros.
● Tu depósito será resguardado en dólares con nuestros aliados, ofreciéndote una rentabilidad anual de entre el 5 y 12%.
● Puedes hacer pagos en Bs. a través de pago móvil o Binance Pay.
● El chat inteligente en WhatsApp está disponible 24/7 para guiarte en el proceso de alcanzar tus metas financieras.
● Por cada dólar ahorrado en Kontigo, ¡participas en rifas para ganar hasta $5,000 en productos como motos, carros, electrodomésticos y más!
● Ahorrar va más allá de simplemente guardar dinero debajo del colchón, es crear oportunidades financieras y acceder a la estabilidad que siempre hemos anhelado.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Hilux 2TR y Fortuner SW4 de Toyota están en Venezuela y estos son sus precios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído