Conéctese con nosotros

Economía

Bolsas con propósito: mujeres de Artigas confeccionan con material reciclable

Publicado

el

Bolsas con propósito
Compartir

EPA presenta “Bolsas con propósito”  un proyecto social que se desarrolla de la mano con el Equipo de Formación, Información y Publicaciones (EPIP) con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y generar trabajo para jóvenes y mujeres.

Se trata de “Bolsas con propósito” con el cual se recicla el material de las vallas publicitarias y se utiliza para la confección de bolsas ecológicas, promoviendo no solo la preservación y cuidado del medio ambiente, sino que emprenden un oficio que les permite generar ingresos y mejorar la calidad de vida para las mujeres que participan y su núcleo familiar.

Desde hace más de un año empezó esta iniciativa. El primer paso fue la alianza con EFIP a través del programa Ayudar Es Sencillo, mediante el cual los clientes de las tiendas en Caracas pudieron realizar voluntariamente sus aportes al momento de realizar sus compras, en el período de agosto a diciembre del año 2023.

Bolsas con propósito
Durante ese tiempo, EFIP invirtió los recursos recaudados para la capacitación en el oficio de costura y la adquisición de máquinas y herramientas especiales para la confección de las bolsas de las participantes, quienes son habitantes de la comunidad de Artigas, municipio Libertador de la ciudad de Caracas.

Por su parte, EPA realizaba el desmontaje y almacenaje de las vallas publicitarias, desinstaladas en distintos puntos del país para su posterior entrega y dar inicio al proceso de producción que empieza con el lavado, secado, corte y finalmente confección de las bolsas.

Es importante destacar que en esta primera fase el Bolsas con Propósito será comercializado en tres tiendas de Caracas en San Martín, Los Ruices y Baruta.

La bolsa ha sido diseñada en tres tamaños, grande, mediana y pequeña, para darle al cliente opciones al momento de comprarla, según sus necesidades.

Sobre EFIP se puede mencionar que es una institución sin fines de lucro que por más de 50 años se ha dedicado a la formación y capacitación en oficios, principalmente costura, a jóvenes y mujeres de zonas vulnerables con escasas oportunidades; lo cual les permite desarrollarse e ingresar al mercado laboral.

Para mayor información puede visitar las redes sociales @FerreteríaEPAVE en Instagram y X, Ferretería EPA Venezuela en Facebook y también la página web.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

PepsiCo Venezuela y Farmatodo se unen para empoderar a las mujeres

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído