Conéctese con nosotros

Nacional

«Bolsas con Propósito» de EPA ahora disponibles en todas sus tiendas del país

Publicado

el

Bolsas con Propósito EPA
Compartir

Después de varios meses desde su lanzamiento en Caracas, la red de tiendas para la construcción, remodelación y decoración del hogar, EPA, anunció que las»Bolsas con Propósito» están ahora disponibles en todas sus tiendas del país.

Las bolsas reutilizables, parte del proyecto «Bolsas con Propósito», han sido diseñadas para ser funcionales y sostenibles.

Fabricadas a partir de material de vallas publicitarias, estas bolsas son ideales tanto para llevar compras como para paseos en familia.

Respondiendo a las peticiones de los clientes, las bolsas están ahora a la venta en las ocho ciudades donde EPA tiene presencia comercial: Valencia, Barquisimeto, Maracay, Maracaibo, Maturín, Puerto La Cruz, Punto Fijo y las cinco tiendas de Caracas.

Este proyecto, realizado en alianza con el Equipo de Formación, Información y Publicaciones (EFIP), busca promover la preservación del medio ambiente y generar emprendimiento y empleo.

«Bolsas con Propósito» de EPA están en todas sus sedes

Las bolsas son confeccionadas por jóvenes y mujeres de la localidad de Artigas en el Distrito Capital, lo que les permite obtener ingresos para apoyar a sus hogares y costear estudios universitarios.

Actualmente, las bolsas están disponibles en dos modelos de diferentes tamaños.

Cada pieza es única, ya que la materia prima proviene de vallas y pendones, garantizando que ningún estampado sea igual.

Estas bolsas representan un compromiso con la sostenibilidad, reduciendo el impacto ambiental mediante un producto útil, funcional y duradero.

Para más información, visite @FerreteríaEPAVE en X, Ferretería EPA Venezuela en Facebook e Instagram, y en la página web.

.

 

Te invitamos a leer

Daniel Ceballos desde Anzoátegui: El camino hacia la grandeza de Venezuela es participando

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Palma aceitera y tecnología: claves del Encuentro Palmero Internacional 2025

Publicado

el

Encuentro Palmero Internacional 2025
Compartir

El Tercer Encuentro Palmero Internacional 2025 se celebró con éxito en el Centro de Convenciones Mucumbarila de Mérida, consolidándose como el evento de palmicultura más grande de Venezuela.

Con un enfoque en sostenibilidad, desarrollo tecnológico, crecimiento financiero y adaptación al cambio climático, el encuentro reunió a 630 participantes y cerca de 50 empresas, incluyendo cuatro plantas extractoras de aceite de palma.

El evento, respaldado por la Federación Venezolana de Palmicultores (FEVEPALMA), busca posicionar a Venezuela como un actor clave en la palmicultura regional.

Tercer Encuentro Palmero Internacional 2025 se celebró en Mérida

La jornada incluyó ponencias de expertos nacionales e internacionales, espacios de networking, una feria comercial y un día de campo en plantaciones del Sur del Lago.

El compromiso con la biodiversidad también fue protagonista, con el anuncio de la siembra de un árbol por cada participante.

La edición concluyó con un reconocimiento a pioneros del cultivo de palma aceitera en Venezuela y una celebración de clausura.

 

Encuentro Palmero Internacional 2025

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Una alianza que redefine el lujo ¿Por qué Elie Saab Bridal eligió a Rosewood Brides?

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído