Conéctese con nosotros

Nacional

Bolivia se suma al Grupo de lima para enfrentar a Maduro

Publicado

el

Grupo de Lima - ACN
Compartir

El gobierno de Bolivia se unió al Grupo de Lima integrado por países de la región para enfrentar al régimen chavista de Maduro.

Bolivia hasta hace poco amparaba al régimen chavista en el plano internacional. Pero desde que huyó el expresidente Evo Morales todo cambió. Jeanine Áñez, presidente interina de Bolivia, anunció su incorporación al Grupo de Lima.

“Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, afirmó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

El Grupo de Lima está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú. La mayoría de ellos reconocen como presidente “legítimo e interino” de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Ellos  exigen la celebración de elecciones “libres y democráticas” para buscar una alternativa a Maduro.

En los últimos años, bajo el gobierno de Evo Morales, Bolivia había evitado unirse a expresiones críticas con el régimen de Nicolás Maduro, entonces aliado de La Paz. No obstante, diferentes naciones exigen investigar y castigar al narcoestado. Las reiteradas denuncias de narcotráfico y la estampida de venezolanos a otros países les preocupa.

Grupo de Lima en pie de lucha

Por su parte, el gobierno peruano confirmó la incorporación. “En su calidad de coordinador del Grupo de Lima y en nombre de los Estados que lo integran, el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú expresó, en una comunicación dirigida a la Canciller boliviana, la satisfacción de incorporar a Bolivia en los trabajos del Grupo. Tiene el objetivo de contribuir a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, conducida por los propios venezolanos, a través de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes; así como a apoyar la urgente atención de la situación humanitaria”, dijo la Cancillería en un comunicado.

En tanto, Julio Borges, representante diplomático de Juan Guaidó, agradeció la decisión de Bolivia. Destacó que se “va a fortalecer la agenda de presión que sostiene la región contra Nicolás Maduro”. También, dijo que espera pronto visitar el país altiplánico. «Vamos a fortalecer las relaciones entre los dos gobiernos y a acordar mecanismos de presión contra el régimen de Maduro”.

 

Lee también:La Universidad Central de Venezuela cumple 298 años de su fundación

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído