Deportes
Con un joven plantel, Bolivia anuncia a sus convocados contra Venezuela y Chile

Este viernes 23 de agosto Bolivia da a conocer convocatoria de cara los dos juegos de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 ante Venezuela y Chile.
El seleccionador Óscar Villegas, anunció a los 27 jugadores convocados a La Verde y destacó que el plantel es joven.
“Es una decisión mía, de mi cuerpo técnico, y queremos confiar en ellos absolutamente. Esperamos el apoyo de todos, son jóvenes que, insisto, necesitamos hacerles sentir que merecen estar en esta selección, que se han ganado un lugar y lo que corresponde ahora es apoyarlos”, manifestó el técnico en una conferencia de prensa.
De los 27 futbolistas llamados a la Verde, siete tienen menos de 20 años, 10 tienen entre 21 y 24 años y otros 10 jugadores pasan de los 25 años de edad.
También puede leer: Carabobo FC empató de local y se mantiene en la azotea del Clausura
Bolivia da a conocer convocatoria
El jugador más joven es el delantero Moisés Paniagua, que tiene 17 años y juega en el club Always Ready. El mayor es el reconocido portero Emilio Lampe, de 37 años y que pertenece al Bolívar.
Siguiendo su visión de apostar por la juventud. Villegas destacó la convocatoria de los tres jugadores bolivianos que están actualmente en las divisiones inferiores del Santos brasileño: Miguel Terceros, de 20 años; Marcelo Torrez, de 18 años; y Enzo Monteiro, de 20 años.
De clubes del exterior también destacan Gabriel Villamil de Liga de Quito, de Ecuador; Luis Haquin del Ponte Preta, de Brasil; Boris Céspedes, del Yverdon-Sport FC suizo, y Carmelo Algarañaz, del Kalamata griego.
«Hay una lista de 27, en el día a día tienen que demostrar quiénes están para arrancar. Quiénes están para dar soluciones, a partir de eso habrá una competencia sana entre ellos, hemos hecho una lista absolutamente de buena fe», agregó Villegas.
La mayoría pertenecen al Always Ready
El estratega señaló que la mayoría de los convocados pertenecen al Always Ready, donde él trabajaba, y al Bolívar, ambos de la ciudad de La Paz.
Bolivia decidió trasladar su localía y reemplazar el histórico estadio Hernando Siles (3.650 metros de altitud) por el Estadio Municipal de El Alto (4.090 metros de altitud), que tiene un aforo para 25.000 espectadores, 15.000 menos que el Hernando Siles, y fue inaugurado en 2017.
Entrenamientos desde el 26 de agosto
El seleccionador informó que los entrenamientos de La Verde comenzarán el próximo 26 de agosto y se desarrollarán, en su mayoría, en el estadio Henando Siles.
La Selección absoluta de Bolivia jugará el 5 de septiembre con Venezuela en Villa Ingenio, El Alto, por la séptima jornada de la eliminatoria. Cinco días después, el 10, visitará a Chile en Santiago por la octava fecha.
Bolivia se encuentra penúltima en la clasificación suramericana con tan solo una victoria de local ante Perú. Mientras que Venezuela tiene nueve enteros y está en la cuarta casilla y Chile es octava con 5 puntos.
Villegas asumió hace un mes como seleccionador de Bolivia en reemplazo del brasileño Antonio Carlos Zago.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Brasil con selección “equilibrada” para juegos de Eliminatorias Sudamericanas
Deportes
Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México

La selección infantil de Puerto Rico consiguió su primer triunfo en la historia de la Serie del Caribe Kids al vencer 4-2 a México en el Estadio Jorge Luis García Carneiro.
El encuentro se disputó este martes y representa una victoria significativa para el equipo boricua, que venía de perder todos sus compromisos en la edición pasada en Panamá, así como el primer juego en la actual competencia.
“Este triunfo nos da una satisfacción enorme, porque estuvo presente el señor Wilfredo Vélez, uno de nuestros baluartes nacionales, exlanzador zurdo”, expresó Emmanuel Maestre, mánager de Puerto Rico. “En esta oportunidad está como uno de nuestros pitching coaches, y el año pasado estuvo como dirigente. No pudo disfrutar victorias en ese rol, pero ahora sí lo pudo hacer con nosotros”.
El duelo fue parejo en los primeros innings. México abrió el marcador con dos carreras frente al abridor Yandel Beltrán.
Sin embargo, Puerto Rico respondió con una anotación en la baja del primer episodio, igualó en el segundo y tomó la ventaja con dos más en el tercero, todas ante el lanzador mexicano Ricardo Solís.
Beltrán, pese a otorgar seis boletos y cometer dos wild pitches, supo contener a la ofensiva rival. “Yandel fue clave para esta victoria. Hizo un trabajo monumental desde la loma”, comentó Maestre.
“La cualidad de Beltrán como pitcher es que se puede estar cayendo el estadio, puede estar la casa en fuego, pero siempre tendrá la misma energía. Él es ‘Mister Con Calma’”.
Puerto Rico también hizo historia al completar sus primeras dos jugadas de dobleplay en el torneo, igualando el récord de República Dominicana frente a Panamá en 2024.
Con este resultado, Puerto Rico (1-1) se enfrentará a Venezuela este miércoles a las 6:00 p.m., mientras que México (0-2) jugará contra República Dominicana, aún invicta.
El mánager boricua destacó el papel de la liga Roberto Clemente Walker y la importancia de fortalecer este torneo creado por la Confederación para el desarrollo deportivo en la región.
Crédito LVBP
Yandel Bernal se anotó la histórica victoria de Borinquen/ Foto: Edgar Basalo
Te invitamos a leer
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política18 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional21 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Deportes23 horas ago
Omar Morales debuta como boxeador profesional
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV