Carabobo
Bioanalistas exigieron dotación para laboratorios de centros asistenciales

Un grupo de bioanalistas carabobeños, protestaron este miércoles a las afueras de los centros asistenciales, para exigir al Ejecutivo nacional que dote con insumos a los laboratorios.
Los profesionales se apostaron a las afuera del hospital Ángel Larralde de Naguanagua y en la plaza Dr. José Gregorio Hernández del Hospital Central de Valencia.
César Sánchez, presidente del gremio, indicó que la escasez de reactivos es de 70% y que no hay en la región un laboratorio que cuente con todos los insumos.
En cada uno de los establecimientos, falta materiales para hacer uno o dos exámenes. Los más afectados son los que realizan pruebas de bacteriología, es decir los cultivos.
Esto sucede sobre todo en el hospital, Ángel Larralde y en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera; lo cual obliga a los familiares de los pacientes a trasladarse a centros privados.
“Hemos decidido salir a la calle para solicitar al Ejecutivo que solucione de una vez por toda la crisis que se está presentando en el sector salud, en todo el territorio nacional. Hoy no es un día para celebrar, porque se está violando el derecho a la salud de los venezolanos”.
Precios de pruebas de laboratorios incrementaron
El presidente del Colegio de Bioanalista de Carabobo, comentó que la hiperinflación que vive el país ha hecho que los exámenes en los laboratorios privados, tengan un costo elevado.
Dependiendo de la prueba un usuario, puede llegar a cancelar mínimo 150 mil y hasta más de un millón de bolívares; porque los reactivos se consiguen en el mercado, son adquiridos a dólar paralelo.
Falta de dotación a la UC afecta formación de nuevos profesionales
Sánchez comentó que el Ejecutivo tampoco esta dotando de insumos a la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Carabobo, lo cual afecta la formación de los nuevos profesionales.
«El contacto con el laboratorio clínico, es fundamental para la carrera y en estos momentos estas áreas, no cuentan con materiales».
Ante la situación, la autoridad del gremio pidió al gobierno, que envíe los insumos a las casas de estudio superior; para que los jóvenes salgan bien preparados.
MCO/ACN
No deje de leer: Murió Levy Rossell víctima de la escasez de medicinas en el país
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua