Internacional
Biden dice que le tomará seis meses revertir las políticas migratorias de Trump

El presidente electo de EEUU, Joe Biden, afirma que no podrá revertir las políticas migratorias establecidas por el presidente Trump «desde el primer día de su mandato», sino que le tomaría al rededor de seis meses implementar las reforma migratorias necesarias para evitar que se desencadene un aumento de «2 millones de personas en nuestra frontera».
«Ya comencé a discutir estos temas con el presidente de México y nuestros amigos en América Latina y el cronograma es hacerlo para que de hecho lo hagamos mejor, no peor», dijo el martes el presidente electo cuando se le preguntó durante un rueda de prensa sobre el cronograma de implementación de su política migratoria.
Biden planea derribar las políticas migratorias de Trump
En medio de un número creciente de inmigrantes detenidos en la frontera sur de la nación norteamericana, Biden enfatizó que «lo último que necesitamos es decir que vamos a detener de inmediato (…) el acceso de la forma en que se está administrando ahora y terminar con 2 millones de personas en nuestra frontera».
Así mismo, Biden prometió eliminar la política de la administración Trump que exige que la mayoría de los centroamericanos que intentan migrar a Estados Unidos se queden en México mientras se revisan sus solicitudes de asilo.
El presidente electo, hablando con los reporteros durante un discurso previo a las vacaciones y una sesión de preguntas y respuestas en su ciudad natal de Wilmington (Delaware), dijo que llevaría tiempo implementar los cambios porque «es una cuestión de barreras administrativas».
Pero sin embargo, Biden prometió que «lograré lo que dije que haría: una política mucho más humana basada en la unificación familiar. Pero requiere poner mucho en práctica. Requiere obtener los fondos necesarios, incluidos solo los jueces de asilo, por ejemplo».
«Se hará y se hará rápidamente. Pero no se podrá hacer el primer día, eliminar todas las restricciones que existen y volver a lo que era hace 20 años y, de repente, descubriremos que tenemos un crisis en nuestras manos que complica lo que estamos tratando de hacer «, explicó el presidente electo.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes
No dejes de leer: La NASA inicia pruebas cruciales de su nuevo cohete SLS
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua