Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Beneficios de la hoja de guayaba ¿Para qué sirve?

Publicado

el

Beneficios de la hoja de guayaba - ACN
Compartir

La guayaba es una fruta aromática del género de árboles tropicales que es considerado como uno de los alimentos más utilizados dentro de la medicina natural; esto es debido a que aporta grandes beneficios y tiene numerosos poderes nutricionales.



Los beneficios de la guayaba son reconocidos universalmente, pero te sorprenderás de todo lo que también ofrecen las hojas de esta fruta; como sus propiedades medicinales que son de gran utilidad a la hora de ofrecer una amplia opción de beneficios para tu salud.

Al igual que la guayaba, sus hojas están llenas de vitaminas A y C, potasio y antioxidantes que la hacen un excelente antiinflamatorio y analgésico.

La mejor forma de aprovechar las bondades de la hoja de guayaba es en infusiones, ya que se concentran sus ingredientes, mantiene un sabor agradable y te ayuda a hidratarte.

Beneficios de la hoja de guayaba

Son muy antioxidantes, puesto que son ricas en polifenoles, carotenoides y flavonoides.

Ayuda a adelgazar: la infusión de hojas de guayaba es saciante y hace que se coma menos entre horas.

Son buenas para los diabéticos: disminuye la glicemia, ya que impide la absorción de otros azúcares como la sacarosa y la maltosa, con lo que baja los niveles de azúcar en la sangre de las personas diabéticas.

Regulan el colesterol en sangre: si bebes durante 3 meses esta infusión de hojas de guayaba puede reducir los triglicéridos y el colesterol LDL.

Ayuda en el tratamiento de diarreas: hirviendo 30 gramos de hojas de guayaba en dos vasos de agua con harina de arroz; y beberlo dos veces al día.

Trata la bronquitis: la infusión de hojas de guayaba es muy eficaz para el tratamiento de bronquitis, ya que calma la tos, y disminuye las dificultades respiratorias, así como la producción de secreciones.

Son anti-inflamatorias: se usan para curar las encías, aliviar el dolor de muelas, para las llagas de la boca, y para el dolor de garganta.

Ayudan en la mejoría o la cura de trastornos en la piel como el acné, los puntos negros, las heridas e infecciones, el picor, y el envejecimiento cutáneo.

Son buenas para el cabello, fomentando el crecimiento de un cabello sano, ya que son ricas en nutrientes y por sus propiedades antioxidantes.

Tienen propiedades contra bacterias y hongos.

Son buenas para los problemas de presión arterial, puesto que regulan los niveles de presión; y mantienen las venas y arterias saludables.

Sin duda estamos ante un ingrediente que debería estar en la mayoría de hogares por sus amplios beneficios para la salud.

ACN/ Primicia

No dejes de leer: Descubre los grandes beneficios de las semillas de lechosa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído