Economía
BCV anunció que la inflación del año llegó al 4.679,5 %

Este viernes 18 de octubre, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó a través de su página web oficial; que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en un 26,8% en el primer trimestre de 2019; y que la inflación acumulada desde enero a septiembre fue de 4.679,5%.
Es de recordar, que hasta septiembre la inflación aumentó a un 52,2% y sigue imparable. En agosto la variación fue de 34,6%, y en julio de 19,4%.
En este sentido, vale resaltar que las estadísticas del BCV distan de las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI); el cual prevé para 2019 una inflación de 200.000%, recortando sus previsiones de 1.000.000%; y una contracción de la economía de 35%, publicó la AFP.

Estadísticas de acuerdo al BCV en su página web. Foto: Captura de pantalla.
Cifras del BCV
Según el BCV, el PIB cayó 26,8% en el primer trimestre de 2019, en comparación al mismo período de 2018; es por ello que los sectores como el de la construcción (74,1%), el de manufactura (56,3%); el de las instituciones financieras y seguros (55,6%), fueron los más afectados.
En el caso de la actividad petrolera, la fuente de 96% de los ingresos del país; también sufrió una contracción de 19,1% frente al primer trimestre de 2018.
Éstas cifras indican, que es la peor crisis de su historia reciente; con el derrumbe de su vital producción de crudo de 3,2 millones de barriles por día (bpd).
«23 meses de hiperinflación»
Por su parte, el economista Jesús Casique señaló, que la «inflación interanual septiembre 2019-septiembre 2018 es de 39.113,75%. El país está atravesando por 23 meses en hiperinflación y de contracción económica».
En este sentido consideró, que el BCV no ofrece cifras macroeconómicas desde el 29 de mayo último; cuando reveló que la inflación había llegado a 130.060% en 2018 y que el PIB se redujo a la mitad desde 2013.
Al tiempo puntualizó, que la caída del PIB fue de 18,6% en 2017; y de 19,2% hasta el tercer trimestre del año pasado.
Es así, como el BCV dejó el silencio estadístico que perduró por tres años.
Cabe destacar, que en el informe presentado por la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) el 9 de octubre; arrojó una inflación acumulada de 3.326%, con una variación de 23,5% en septiembre.
ACN/AFP/El Universal/Foto: Referencial
Lee también: Escenario de hiperinflación se mantiene en Venezuela(Opens in a new browser tab)
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes